En los últimos años, debido a la baja rentabilidad de los depósitos bancarios y atraído por las múltiples ofertas de diferentes bancos, muchos ahorradores han movido su dinero hacia los fondos de inversión.
Pero ojo, con estos productos; según un estudio elaborado por el IESE, del que podemos sacar los siguientes datos, revela que no es jauja:
- La rentabilidad de casi todos los fondos (629) han sido inferiores a los bonos soberanos.
- El rendimiento medio de los fondos fue del 1,69%, frente el 5,83% de los bonos a 15 años y el 3,28% del Ibex 35.
- Sólo 9 fondos con 15 años han tenido una rentabilidad superior a la de los bonos del estado a 15 años.
- 74 fondos tuvieron una rentabilidad superior a la del IBEX 35
- 99 fondos tuvieron pérdidas.
- El mejor fondo ha conseguido multiplicar por 5 lo invertido, con una rentabilidad media anual de 13,24%
- El peor fondo ha pedido el 68% de lo invertido, con un promedio anual de -7,33%.

Según los autores del estudio, los gestores no se merecen las comisiones que cobran, que en algunos casos son superiores al 2% anual.
¿Qué comisiones cobran?
- Custodia y depósito: por guardarnos nuestros fondos cobran entorno al 0,2%.
- Gestión: por invertir nuestro dinero en diferentes valores llegan a cobrar hasta el 2,25%
- Suscripción o reembolso: por entrar o salir del fondo llegan a cobrar hasta un 5%.
- Comisión de Éxito: por alcanzar ciertos niveles de rentabilidad cobran hasta el 18% de los resultados.
De esta forma, si miramos los datos del 2014, los grandes bancos han ganado cifras millonarias en comisiones por los fondos de inversión y planes de pensiones:
¿Qué opinamos?
Nosotros creemos que los fondos sean unos buenos vehículos para invertir nuestro dinero pero hay que saber elegir bien el fondo. Puedes ganar mucho dinero pero que sepáis que también se puede perder.
Y los bancos ganan sí o sí, da igual que tú ganes o pierdas.
¿Cómo elegir fondos?
Cuando se invierte en un fondo de inversión hemos de mirar qué riesgos asumimos y qué comisiones nos cobran. Además no os dejéis engañar con las cifras de los últimos años, todos sabemos que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Los bancos siempre intentan colocarte los fondos que a ellos les interesan, que pueden o no coincidir con tus intereses. Son más aconsejables los fondos de gestoras independientes que tienen menos intereses ocultos.
15 de octubre del 2021
Ayer criticamos a EBN por su oferta de captación de fondos de inversión en el que regalaba 25€ en un cheque Amazon a cambio de contratar un fondo por 10.000€ de importe (ver aquí).
Para que veáis un poco la diferencia, Openbank tiene actualmente activo también su campaña de captación de fondos, pero ofreciendo bastante más incentivo.
14 de octubre del 2021
Los temas que tratamos en nuestra web/blogs son los productos financieros para ahorradores, sin embargo tenemos centenares de artículos donde tenemos referencia a los cheques de Amazon, una tarjeta de regalo con la que puedes comprar la mayoría de las cosas que vende esta gigantesca tienda online.
Los bancos utilizan a esta empresa como gancho para vender sus productos a cambios de regalarle un CHEQUE AMAZON. Antiguamente era TVs, sartenes, cazuelas…
09 de marzo del 2020
En 2019, ING España y Portugal se embolsó unos 8 millones de euros en comisiones por la gestión pasiva de su estrategia «Inversión Naranja +«.
Ojo, que los fondos está muy bien, pero tiene sus riesgos que debes de saber de antemano. Y cuidado, que existe el FOGAIN, un fondo de garantía, pero no cubre las pérdidas de vuestras inversiones, sólo cobre la quiebra de la gestora de fondos.