A partir del próximo martes, día 10 de Julio de 2018, el Bancos Santander remunerará al 3% TAE un máximo de 6.000€ en lugar de los 10.000€ actuales.
Os avisamos para que si tenéis más dinero depositado en la cuenta, lo mováis a otras cuentas que ofrezcan cierta rentabilidad como Wizink, Banco Pichincha o COINC por ejemplo.
La forma de remunerar la Cuenta 123 quedará de la siguiente forma:
- 1% para saldos de entre 1.000 y 2.000 euros.
- 2% para saldos de entre 2.001 y 3.000 euros.
- 3% para saldo de entre 3.001 euros y 6.000 euros.
El banco seguirá cobrando los 6 euros de comisión por la cuenta y las tarjetas, por lo que nos preguntamos si ¿seguirá mereciendo la pena?
¿Qué se puede conseguir como máximo?
Para conseguir el máximo rendimiento de la cuenta hay que meter 6.000€ que se remunerará al 3% TAE, obteniendo 180€ brutos de intereses anuales.
Mensualmente supondrá 15€ brutos, 12,15€ netos (después de impuestos).
Si quitamos los 6€ de comisión por el mantenimiento de la cuenta y la tarjeta, nos queda limpios, 6,15€, que son 8,10€ menos que lo da ahora (14,25€).
Si miramos el historial de esta cuenta, inicialmente eran 27€ limpios mensuales, después, al aplicar una comisión extra sobre la tarjeta de crédito, bajó a 24€, luego a 14,25€ y finalmente será tan sólo 6,15€.

La cuenta ha perdido prácticamente todo su aliciente, al menos en referencia a la rentabilidad se refiere, existen otras «ventajas»:
1. Tarjetas:
- Bonificaciones con la Tarjeta Mi Otra 123 (bonificación máxima 10 €/mes):
- 1% en supermercados.
- 2% en gasolineras.
- 3% (6% en 2018) en compras online y pago a través del móvil (Apple Pay, Samsung Pay y Santander Wallet).
- Retirada efectivo gratis con Tarjeta Débito Oro en todos los cajeros de mundo del Banco Santander y del Banco Popular.
- Sin comisiones compras en moneda diferente al Euro con la Tarjeta Crédito Mundo 123.
2. Devolución de recibos domiciliados:
Los recibos domiciliados en la cuenta recibirán los siguientes descuentos hasta un máximo de 110€ mensuales.
- 1% en impuestos locales (IBI, Impuesto de Circulación, etc) y seguros sociales.
- 2% en recibos de hogar (agua, luz, teléfono, gas) y seguros contratados a través del Banco Santander (hogar, salud, vida y auto).
- 3% en recibos de colegios, guarderías, universidades y aportaciones a ONGs.
3. Sin comisiones en casi todo:
- Cobra 3 euros mensuales por mantenimiento de la cuenta.
- Cobra 3 euros mensuales por el Pack de tarjetas
- Transferencias normales Gratis.
- Extracción en red cajeros 4B nacional Gratis.
- Ingreso de cheques nacionales en euros Gratis.
- Cuenta de valores para acciones del Banco Santander Gratis (mantenimiento, gestión, dividendos, etc)
¿Y lo que exige?
- Domiciliar ingresos mensuales:
- Nómina de al menos 600 euros/mes
- Prestación por desempleo de al menos 600 euros/mes
- Pensión de la Seguridad Social de al menos 300 euros/mes
- Pago Seguridad Social Autónomos (RETA o REA) de al menos 175 euros/mes
- Ayudas de la Política Agraria Común (PAC) por un importe mínimo de 3.000 euros al año.
- Domiciliar 3 recibos trimestrales.
- Realizar 6 movimientos con la tarjeta de débito/crédito al trimestre, en el que al menos uno sea con la de crédito. No vale como movimiento las retiradas de efectivo en cajeros.
- Pagar 3€ de comisión de administración de la Cuenta
- Pagar 3€ de comisión de mantenimiento por las tarjetas.
La entidad verifica el cumplimiento de los requisitos el día 7 de cada mes.
¿Y si no cumplo las condiciones?
Si en algún mes no cumples las condiciones pierdes los beneficios:
- La cuenta 123 no se remunera
- No hay descuento en los recibos domiciliados.
- No se regala acciones de la entidad.
Y si en 3 meses no cumples las condiciones:
- Las comisiones de mantenimiento de la cuenta pasa a 8 euros mensuales en lugar de 3.
- Se cobra comisión por las transferencias y demás operaciones.
Si vuelves a cumplir las condiciones, vuelves a tener los beneficios.
¿Merece la pena?
Pues la verdad es que ahora mismo, poco o nada en cuanto a rentabilidad se refiere, lo malo es que hay pocas alternativas (Bankinter 5% TAE durante el primer año y segundo año 2% TAE para un máximo 5.000€).
El banco ofrece muchos servicios, si lo haces bien, consigues beneficios, pero a cambio de muchas vinculaciones y de tonterías.
Cada uno debe de valorar si realmente merece la pena, todas estas vinculaciones para conseguir unos pocos euros al mes (además de los servicios); ah, y cuidado con los futuros cambios de condiciones, la trampa que venimos advirtiendo desde siempre sobre esta cuenta.
02 de abril del 2025
El Banco Santander seguirá hasta el 30 de septiembre de 2025 con su campaña de captación de nuevas nóminas, ofreciendo 300 o 400 euros según cuantía de las mismas.
Esta campaña fue lanzada en octubre de 2023 y con la nueva ampliación de plazos, va a durar al menos 2 años.
18 de febrero del 2025
El Banco Santander sigue hasta el 31 de marzo la oferta en la que te «casi» regala un Iphone 16 (128GB) a cambio de una nómina, 2 recibos y algunas cosas más.
La promoción estaba prevista terminar el 15 de febrero, pero el banco ha decidido ampliarlo por mes y medio más.
16 de diciembre del 2024
El Banco Santander ha retirado su plan amigo en la que regalaba a sus clientes 50€ si apadrinaba a un amigo o familiar o allegado para que domicilien sus ingresos en la entidad, con lo que ganaba 50€ por cada uno.
Los nuevos clientes no ganaban nada extra con estas recomendaciones, ya que ellos podría y debían de acogerse a cualquier campaña vigente de ingresos, que, por cierto, seguirán todos en vigor.