Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Sólo hasta el próximo lunes los depósitos al 3% TAE de MyInvestor
El plazo de comercialización de los depósitos a 3, 6 y 12 meses de plazo y al 3% TAE deMyInvestor se termina el próximo lues, día 2 de septiembre de 2024.
Tenéis aún casi 1 semana para contratar alguno de estos depósitos cuyos tipos se fijaron el 22 de febrero y que inicialmente iba a durar hasta el 27 de marzo, pero ha sido prorrogado una y otra vez, y quizás, esta sea la última.
Son productos de similares características de entidades como Banco Big, Facto o Cetelem, aunque algo menos de rentabilidad:
A fiales del mes de abril MyInvestor eliminó su «Superdepósito» a 1 mes de plazo y al 3% TAE. El producto más rentable de esta entidad.
Hoy hemos visto que el banco ha lanzado uno en su sustitución, pero ya no le otorga ningún nombre. Ahora solo es un «depósito a 1 mes» de plazo, pero con una rentabilidad bastante interesante: al 2,5% TAE.
MyInvestor ya ha actualizado su oferta de depósitos y no son buenas noticias para los ahorradores.
La entidad ha eliminado su depósito más rentable, el de 1 mes al 3% TAE y ha bajado los de 6 y 12 meses en un cuarto de punto, hasta el 2% TAE y el 1,75% TAE respectivamente. El depósito a 3 meses queda como estaba al 2,25% TAE.
El plazo de contratación de los depósitos de MyInvestor, de hasta el 3% TAE, venció en el día de ayer, y el banco aún no ha actualizado su nueva oferta.
Tanto su web público, donde fija el plazo de comercialización hasta el 21 de abril de 2025, como desde la zona de clientes, don aún está disponible para su contratación.
Buenos días, a ver si me podés ayudar, siento no este relacinado con este banco / hilo.
Revolut ha sacado una cuenta de ahorro con IBAN español, hacen ellos las rentenciones y bla bla bla. Pero, ya que me hago clienta, tenía pensado solicitar la tarjeta para usarla en el extranjero, pero el dinero del que tirará dicha tarjeta entiendo está en la cuenta, en mi caso, estándar, que, por ejemplo, tiene 500€, ¿correcto?. Ese dinero rentará el 2% que da la cuenta; dicho esto, en la declaración, ¿basta con sumar los intereses recibidos en la casilla de intereses recibidos por otros cuentas sitas en España?.
Gracias por la ayuda.
por Noe28 agosto, 2024 a las 14:55
Buenas,
Revolut tiene un conjunto de productos, entre ellos:
– La cuenta corriente, que no paga intereses
– La cuenta ahorro, que paga intereses (3,54% TAE para nuevos clientes, un 2,02% para ya clientes sin plan de pago).
– El fondo monetario, que también paga intereses (2,87% actualmente para clientes sin plan de pago), pero es otro tipo de producto con unas garantías distintas.
– La tarjeta de débito, que necesitará saldo suficiente en la cuenta corriente para funcionar.
Los traspasos entre la cuenta corriente y las otras «cuentas», se realizan al instante desde la aplicación, por lo que no sería necesario mantener los fondos disponibles siempre en la cuenta corriente, bastaría con traspasar el importe necesario justo antes de hacer la operación con la tarjeta, así podemos tener todo el saldo remunerado.
En cuanto a la declaración, si Revolut retiene los intereses generados en la cuenta ahorro, también informará de ellos a hacienda, por lo que tendrían que salir automáticamente en el borrador. En caso de no usar borrador y hacer la declaración manualmente, tendrías que sumar los intereses en la casilla de intereses y la retención aplicada a la casilla de retenciones del apartado de rendimientos del capital mobiliario, junto al resto de cuentas y depósitos que tengas en otros bancos.
por Jose228 agosto, 2024 a las 14:03
No. Los gastos de la tarjeta se cargan en la cuenta corriente, que no da interes. La cuenta de ahorro es aparte. Sacas y metes dinero en ella a traves de la cuenta corriente. Para la declaracion de la renta, es de suponer que todo te salga ya incuido en el borrador.
por Amaia28 agosto, 2024 a las 14:34
Muchas gracias Jose2
por Juanjo28 agosto, 2024 a las 14:40
Buenas, una consulta:
A los que ya lleváis tiempo siendo clientes de Revolut…
¿Os ponen pegas para sacar dinero y transferirlo a otro banco?
¿Os retienen dinero?
Muchas gracias
por Amaia28 agosto, 2024 a las 14:55
Siento no poderte ayudar, soy totalmente novel en Revolut.
por Noe28 agosto, 2024 a las 15:01
Llevo unos 5 meses, he realizado varias transferencias, tanto de entrada como de salida, desde y hacia distintos bancos de varios países (todos EEE), de varios importes, en distintos días de la semana (hasta en domingo).
Ninguna incidencia, todas ellas gratis y, en los casos en que el banco destino las acepta, inmediatas.
por jose228 agosto, 2024 a las 15:05
Nunca he tenido problemas para transferir dinero con Revolut. Claro, que si eres nuevo y metes mucho dinero de repente, es posible que te pidan justificar el origen de tus fondos. Nunca me lo hicieron en Revolut, porque con ellos no he movido mucho dinero. Pero los bancos están obligados por ley a vigilar movimientos sospechosos. Si tu dinero es legal, no vas a tener problemas nunca en dar cuentas de el.
por Elestart1 septiembre, 2024 a las 15:38
Aprovechad y abriros cuenta indicando el código amigo y recibiréis 20€ de promoción por apertura.
A fiales del mes de abril MyInvestor eliminó su «Superdepósito» a 1 mes de plazo y al 3% TAE. El producto más rentable de esta entidad.
Hoy hemos visto que el banco ha lanzado uno en su sustitución, pero ya no le otorga ningún nombre. Ahora solo es un «depósito a 1 mes» de plazo, pero con una rentabilidad bastante interesante: al 2,5% TAE.
MyInvestor ya ha actualizado su oferta de depósitos y no son buenas noticias para los ahorradores.
La entidad ha eliminado su depósito más rentable, el de 1 mes al 3% TAE y ha bajado los de 6 y 12 meses en un cuarto de punto, hasta el 2% TAE y el 1,75% TAE respectivamente. El depósito a 3 meses queda como estaba al 2,25% TAE.
El plazo de contratación de los depósitos de MyInvestor, de hasta el 3% TAE, venció en el día de ayer, y el banco aún no ha actualizado su nueva oferta.
Tanto su web público, donde fija el plazo de comercialización hasta el 21 de abril de 2025, como desde la zona de clientes, don aún está disponible para su contratación.
Buenos días, a ver si me podés ayudar, siento no este relacinado con este banco / hilo.
Revolut ha sacado una cuenta de ahorro con IBAN español, hacen ellos las rentenciones y bla bla bla. Pero, ya que me hago clienta, tenía pensado solicitar la tarjeta para usarla en el extranjero, pero el dinero del que tirará dicha tarjeta entiendo está en la cuenta, en mi caso, estándar, que, por ejemplo, tiene 500€, ¿correcto?. Ese dinero rentará el 2% que da la cuenta; dicho esto, en la declaración, ¿basta con sumar los intereses recibidos en la casilla de intereses recibidos por otros cuentas sitas en España?.
Gracias por la ayuda.
Buenas,
Revolut tiene un conjunto de productos, entre ellos:
– La cuenta corriente, que no paga intereses
– La cuenta ahorro, que paga intereses (3,54% TAE para nuevos clientes, un 2,02% para ya clientes sin plan de pago).
– El fondo monetario, que también paga intereses (2,87% actualmente para clientes sin plan de pago), pero es otro tipo de producto con unas garantías distintas.
– La tarjeta de débito, que necesitará saldo suficiente en la cuenta corriente para funcionar.
Los traspasos entre la cuenta corriente y las otras «cuentas», se realizan al instante desde la aplicación, por lo que no sería necesario mantener los fondos disponibles siempre en la cuenta corriente, bastaría con traspasar el importe necesario justo antes de hacer la operación con la tarjeta, así podemos tener todo el saldo remunerado.
En cuanto a la declaración, si Revolut retiene los intereses generados en la cuenta ahorro, también informará de ellos a hacienda, por lo que tendrían que salir automáticamente en el borrador. En caso de no usar borrador y hacer la declaración manualmente, tendrías que sumar los intereses en la casilla de intereses y la retención aplicada a la casilla de retenciones del apartado de rendimientos del capital mobiliario, junto al resto de cuentas y depósitos que tengas en otros bancos.
No. Los gastos de la tarjeta se cargan en la cuenta corriente, que no da interes. La cuenta de ahorro es aparte. Sacas y metes dinero en ella a traves de la cuenta corriente. Para la declaracion de la renta, es de suponer que todo te salga ya incuido en el borrador.
Muchas gracias Jose2
Buenas, una consulta:
A los que ya lleváis tiempo siendo clientes de Revolut…
¿Os ponen pegas para sacar dinero y transferirlo a otro banco?
¿Os retienen dinero?
Muchas gracias
Siento no poderte ayudar, soy totalmente novel en Revolut.
Llevo unos 5 meses, he realizado varias transferencias, tanto de entrada como de salida, desde y hacia distintos bancos de varios países (todos EEE), de varios importes, en distintos días de la semana (hasta en domingo).
Ninguna incidencia, todas ellas gratis y, en los casos en que el banco destino las acepta, inmediatas.
Nunca he tenido problemas para transferir dinero con Revolut. Claro, que si eres nuevo y metes mucho dinero de repente, es posible que te pidan justificar el origen de tus fondos. Nunca me lo hicieron en Revolut, porque con ellos no he movido mucho dinero. Pero los bancos están obligados por ley a vigilar movimientos sospechosos. Si tu dinero es legal, no vas a tener problemas nunca en dar cuentas de el.
Aprovechad y abriros cuenta indicando el código amigo y recibiréis 20€ de promoción por apertura.
CÓDIGO AMIGO 7KFHU