Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Comparativa depósitos: BFS hasta el 1,6% TAE o Cuenta Facto hasta el 1,5% TAE
BFS y Facto comercializan en España algunos de los depósitos más rentables en España, ofreciendo rentabilidades de hasta el 1,6% TAE y 1,5% TAE respectivamente.
Ambos bancos son de procedencia extranjera, que se ha instalado en España con ficha bancaria (caso BFS) o como sucursal de la entidad extranjera (caso Facto, con ficha italiana).
El objetivo de ambos bancos son diferentes, BFS quiere captar grandes clientes para su banca privada y Facto, cuyo único objetivo, al menos de momento, es captar liquidez.
Os dejamos a continuación la ficha comparativa de los depósitos y datos interesantes de ambos bancos:
(1)Permite inversiones desde 50.000€, bajando la rentabilidad en un 0,1 puntos porcentualse.
Viendo esta tabla podemos sacar las siguientes conclusiones:
BFS destaca por que tiene ficha bancaria en España y oficinas y una mayor rentabilidad para plazos de 36 meses, además de que permite disponer de tu dinero de forma anticipada (Facto no permite), eso sí bajo las siguientes penalizaciones:
1,45% en el plazos a 36 meses
1,05% en el plazo a 25 meses.
1,00% en el plazo a 18 meses.
0,95% en el plazo a 14 meses.
Cuenta Facto destaca por su mayor rentabilidad en plazos de hasta 25 meses, permite inversiones accesibles (desde 10.000€), paga cada 3 meses los intereses y ofrece mayor flexibilidad en los plazos, pero tiene 2 grandes pegas:
Es un entidad italiana y el sistema financiero de ese país en está en riesgo; eso sí, el propio banco es solvente.
Los depósitos NO permite cancelación anticipada, así que tu dinero estará bloqueado hasta vencimiento.
¿Qué elegir?
Elegiremos BFS si:
No nos fiamos del sistema financiero italiano, pero sí de la solvencia de BFS.
Es posible que necesitemos recurrir a la cancelación anticipada.
Lógicamente hemos de disponer de al menos 50.000€ o 100.000€ si queremos la máxima rentabilidad.
Elegiremos Cuenta Facto si:
Si podremos tranquilo con las noticias que llegue desde Italia.
Si tenemos otros fondos para afrontar improvistos, porque el dinero puesto en Facto es intocable hasta vencimiento.
Y como es lógico, queremos sacar máximo provecho a nuestro dinero para plazos de hasta 25 meses.
¿Y por qué no poner un poco en cada uno? Sí, está bien como idea, y es la premisa de un inversor prudente, pero claro, hemos de tener más de 50.000€!!!
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.