EBN Banco recientemente ha abierto una ventana de contratación de sus depósitos a todos los clientes (nuevos y ya clientes) con una rentabilidad de hasta el 1,43% TAE.
Ofrece depósitos desde el 1% TAE a partir de 18 meses y son los más rentables bajo el FGD español, aunque es superado por otras entidades con FGD extranjeras.
Las características de sus productos son:
Inversión mínima: 10.000€.
Inversión máxima: 250.000€.
Pago de intereses: Trimestralmente o a vencimiento.
Cancelación anticipada: Permitida la cancelación anticipada total del importe. En caso de cancelación, el depósito no devengará interés alguno.
Sin comisiones en el depósito y en la cuenta asociada.
Viendo la comparativa se observa que EBN sólo es el más rentable a 8 años de plazo. Un IPF que consideramos poco o nada interesante por su largo plazo.
Entonces, ¿porqué es tan interesante los productos de este banco?:
Son los depósitos más rentables (excepto el plazo a 12 meses que gana Wizink) bajo el FGD español. Se trata de una entidad española. Son los depósitos más rentables bajo esas 2 premisas.
Es similar a Wizink, Pichincha o BFS en cuanto a la carencia de oficinas y la forma de funcionamiento: todo vía internet o por teléfono.
Facto es el campeón de la rentabilidad en los plazos más interesantes: de 6 meses a 3 años. Lo malo es que está bajo el FGD de Italia, eso sí, tiene sucursal en España y realiza retenciones. Funciona como ING.
Por último, ofreciendo lo que ofrece Facto, acudir a Raisin, no tiene prácticamente nada de sentido (salvo por la bonificación de bienvenida), ofrece menos y da más quehaceres. Son bancos extranjeros puros y duros y los depósitos se contratan en sus respectivos países.
Sólo fue un pequeño espejismo, simplemente porque el Banco Pichincha (oficinas), no se preocupa tanto por su publicidad en internet, que durante un periodo corto de tiempo, en el que las sucursales físicas ofrecía algo más de rentabilidad que su oficina digital en su depósito a 12 meses: 2,52% TAE vs 2,27% TAE.
Actualmente, el Banco Pichincha ya publicita sus depósitos con una rentabilidad inferior al de su oficina online: 2,12% TAE vs 2,27%, sólo un 0,15 puntos porcentuales menos; pero en definitiva premia a sus clientes a distancia.
El Banco Pichincha ofrece unos depósitos similares a su canal online, Pibank, pero a una rentabilidad inferior en el caso del depósito a 12 meses (3% TAE) y la misma rentabilidad en la cuenta remunerada (2% TAE).
A diferencia de Pibank, que ha bajado la rentabilidad de su depósito a 12 meses desde el 3,34% TAE a 3,14% TAE, Banco Pichincha mantiene, al menos de momento, sin cambios su depósito a 12 meses.
El Banco Pichincha ofrece unos depósitos similares a su canal online, Pibank, pero a una rentabilidad inferior en el caso del depósito a 12 meses (3% TAE) y la misma rentabilidad en la cuenta remunerada (2% TAE).
Como sabemos, Pibank realizará una bajada de tipos en 2 días , y cabe esperar que estos productos del Pichincha lo haga de igual forma, ¿o tal vez, no?