Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Comparativa de los mejores depósitos a plazo fijo de Noviembre 2022
El mercado de los depósitos han dado un vuelco. Si al inicio del año era difícil encontrar algún depósito cercano al 1% TAE, ahora ofrecen más de doble.
Incluso cuentas de ahorro que mejora la rentabilidad de prácticamente la totalidad de aquellos depósitos.
Los bancos más activos de los últimos meses son: Renault Bank, Pibank y EBN Banco. Pero Pibank, Wizink o Cuenta Facto también han mejorado considerablemente sus ofertas.
En esta comparativa también hemo incluido las cuentas remuneradas, al fin de cuentas se tratan de depósitos a la vista.
Sin embargo, hemos dejado fuera a Orange Bank, MyInvestor y el Banco Sabadell. Las 3 entidades ofrecen cuentas al 1% TAE; pero no comercializan depósitos, y si queréis ver una comparativa de sus cuentas con el resto, lo podéis ver aquí.
El depósito más rentable lo comercializa Facto y Wizink. Ambos a 36 meses de plazo.
El depósito más rentable que permite cancelación anticipada es Wizink al 2,5% TAE a 36 meses de plazo.
Renault Bank y Facto no disponen de depósitos cancelables.
EBN y BFS son las 2 entidades que ofrecen productos cancelables y no cancelables. La diferencia de rentabilidad es abismal.
Facto es el que más plazos fijos ofrecen. De hecho te deja a elegir incluso los días que quieres de plazo.
Renault Bank y Pibank sólo ofrecen 1 plazo fijo: a 24 meses y a 12 meses respectivamente.
Nuestra opinión
Dado la evolución de los depósitos, creemos que no hay que contratar depósitos más allá de 12 meses. La rentabilidad a este plazo son muy parejos (desde 1,8% TAE hasta 2,01% TAE) entre todos los bancos. Siendo más interesante los de Wizink, Pibak y BFS al permitir cancelación anticipada.
Sí que creemos que merece la pena estos depósitos frente a las cuentas (1% TAE): Obtienes el doble de rentabilidad. Debería de subir bastante la rentabilidad de los depósitos futuros para compensar esta diferencia.
La entidad más versátil, es Pibank. Con su cuenta al 1% TAE y su depósito a 12 meses al 2,01% TAE y cancelable. Podrías apostar parte de tu dinero en el depósito y parte en su cuenta remunerada.
… y vosotros, ¿qué opináis? Dejádnos un comentario abajo.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
Si me permitís, quería hacer una pequeña reflexión. Yo no se de que cantidades en depósitos habláis, pero no creo que sean millones de €… En un tope de pongamos 100K€, hablar de un interés del 2% o del 4% (no creo que vayan a subir más allá de esto) estamos hablando de una diferencia de 1620€ netos anuales, que si, que para algunos puede ser mucho dinero, pero partiendo de un deposito de 100K€ (que bastante es) y de la perdida de rentabilidad mientras esperamos esa anhelada subida de intereses al 4%… Creo que para una montante medio de dinero la diferencia sería «el chocolate del loro»… Mejor que vaya rentabilizándose desde ya… y en el futuro ya se verá… Ejemplo de deposito de 100K€… si es bastante menos la diferencia aún será más pequeña…
por MINGOTE3 noviembre, 2022 a las 16:49
Bueno eso serás tú Reflexión.
Los que somos de bolsillo arreglao, como Javier M y un servidor
Necesitamos una docena de bancos para cubrir nuestras necesidades ,y no salirnos del FGD del país que corresponda.
por Juan3 noviembre, 2022 a las 17:18
EBN no comercializa depósitos cancelables.
por Joaquín3 noviembre, 2022 a las 17:20
Fallos de la tabla:
– BFS no tiene deposito a 9 meses y le ponen los TAE que en realidad corresponden a los de 1 año
– le ponen al de 1 año el TAE del de 18 meses
– quitan el de 18 meses
– incluyen los antiguos cancelables de EBN que ya no se comercializan
– alinear en la fila de 24 meses algunos que son de 25.
por Javier3 noviembre, 2022 a las 17:47
Creo que el depósito al 2,00%TAE de Wizink a 12 meses en realidad es a 18, verdad?
por Carlos3 noviembre, 2022 a las 18:38
Bendito problema el vuestro Mingote. De todas formas, como alternativa complementaria a los depósitos bancarios están tb las letras del tesoro. Este 8/11 se subastan a 6 y 12 meses con unos rendimientos que están aprx en el 1,6 y el 2,3% respectivamente (hay que presentar la solicitud de compra un par dias antes como mínimo). Hay subastas de letras el primer y tercer jueves de cada mes si no me falla la memoria. No estan bajo el paraguas del FGD ya que la garantia viene dada por el propio pais y su capacidad de pagar y por el propio BCE con la compra de deuda si fuera necesario. No es una recomendación por mi parte, pero es un instrumento sencillo y para aquellos que tenéis el bolsillo arreglao puede ser un lugar más donde diversificar vuestro ahorros sin incurrir en riesgos respecto del capital siempre que se compre la letra directamente y se mantenga a vencimiento (lo mismo valdria para bonos y obligaciones del tesoro).
Saludos!
por MINGOTE3 noviembre, 2022 a las 18:58
Gracias Carlos por el consejo. Pero Mingote va por delante de las tormentas.
Ya compré ayer tropecientos y un mil bonos a 10 años en el Banco de España. Tipo de interés 2’5%, pero como se compran por debajo del nominal pienso que me saldrán a un 3’30% aproximadamente.
Luego en frío lo pensé, y igual me mojo, porque el año que viene es año electoral y todas las administraciones van a tirar de cheque sin conocimiento, con lo cual pueden elevar la deuda y esta la prima de riesgo.
Como ves los de bolsillo arreglao también podemos meter la pata.
por Antonio José3 noviembre, 2022 a las 19:03
Buenas tardes que os parece esta opción 1.85 TAE 24 meses en Deustche Bank..
por José3 noviembre, 2022 a las 19:47
Antonio no es comparable a lo que hay ahora mismo en el mercado, hay opciones de mayor rentabilidad y con más liquidez. Tener atado 24 meses algo en estos momentos no es para nada rentable.Agua2
por Antonio José3 noviembre, 2022 a las 20:56
Si tengo mis dudas pero creo que me voy arriesgar, digamos que voy más a lo seguro y en una entidad con oficinas físicas. Gracias
por Rafael3 noviembre, 2022 a las 22:59
Muy buenas. Yo no entiendo mucho, pero voy tirando con pagarés a 9 meses en 2,50. El resto de depósitos que veo que empiezan a subir algo , pero para tiempo más largo.
Mi reflexión solo es por ese 19% de retención que reduce bastante los beneficios.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
Si me permitís, quería hacer una pequeña reflexión. Yo no se de que cantidades en depósitos habláis, pero no creo que sean millones de €… En un tope de pongamos 100K€, hablar de un interés del 2% o del 4% (no creo que vayan a subir más allá de esto) estamos hablando de una diferencia de 1620€ netos anuales, que si, que para algunos puede ser mucho dinero, pero partiendo de un deposito de 100K€ (que bastante es) y de la perdida de rentabilidad mientras esperamos esa anhelada subida de intereses al 4%… Creo que para una montante medio de dinero la diferencia sería «el chocolate del loro»… Mejor que vaya rentabilizándose desde ya… y en el futuro ya se verá… Ejemplo de deposito de 100K€… si es bastante menos la diferencia aún será más pequeña…
Bueno eso serás tú Reflexión.
Los que somos de bolsillo arreglao, como Javier M y un servidor
Necesitamos una docena de bancos para cubrir nuestras necesidades ,y no salirnos del FGD del país que corresponda.
EBN no comercializa depósitos cancelables.
Fallos de la tabla:
– BFS no tiene deposito a 9 meses y le ponen los TAE que en realidad corresponden a los de 1 año
– le ponen al de 1 año el TAE del de 18 meses
– quitan el de 18 meses
– incluyen los antiguos cancelables de EBN que ya no se comercializan
– alinear en la fila de 24 meses algunos que son de 25.
Creo que el depósito al 2,00%TAE de Wizink a 12 meses en realidad es a 18, verdad?
Bendito problema el vuestro Mingote. De todas formas, como alternativa complementaria a los depósitos bancarios están tb las letras del tesoro. Este 8/11 se subastan a 6 y 12 meses con unos rendimientos que están aprx en el 1,6 y el 2,3% respectivamente (hay que presentar la solicitud de compra un par dias antes como mínimo). Hay subastas de letras el primer y tercer jueves de cada mes si no me falla la memoria. No estan bajo el paraguas del FGD ya que la garantia viene dada por el propio pais y su capacidad de pagar y por el propio BCE con la compra de deuda si fuera necesario. No es una recomendación por mi parte, pero es un instrumento sencillo y para aquellos que tenéis el bolsillo arreglao puede ser un lugar más donde diversificar vuestro ahorros sin incurrir en riesgos respecto del capital siempre que se compre la letra directamente y se mantenga a vencimiento (lo mismo valdria para bonos y obligaciones del tesoro).
Saludos!
Gracias Carlos por el consejo. Pero Mingote va por delante de las tormentas.
Ya compré ayer tropecientos y un mil bonos a 10 años en el Banco de España. Tipo de interés 2’5%, pero como se compran por debajo del nominal pienso que me saldrán a un 3’30% aproximadamente.
Luego en frío lo pensé, y igual me mojo, porque el año que viene es año electoral y todas las administraciones van a tirar de cheque sin conocimiento, con lo cual pueden elevar la deuda y esta la prima de riesgo.
Como ves los de bolsillo arreglao también podemos meter la pata.
Buenas tardes que os parece esta opción 1.85 TAE 24 meses en Deustche Bank..
Antonio no es comparable a lo que hay ahora mismo en el mercado, hay opciones de mayor rentabilidad y con más liquidez. Tener atado 24 meses algo en estos momentos no es para nada rentable.Agua2
Si tengo mis dudas pero creo que me voy arriesgar, digamos que voy más a lo seguro y en una entidad con oficinas físicas. Gracias
Muy buenas. Yo no entiendo mucho, pero voy tirando con pagarés a 9 meses en 2,50. El resto de depósitos que veo que empiezan a subir algo , pero para tiempo más largo.
Mi reflexión solo es por ese 19% de retención que reduce bastante los beneficios.
Que broker usas?