Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
¿BFS cobra comisiones por su cuenta y por las transferencias? NO
Lo explicamos hace un mes, pero seguimos recibiendo emails de clientes indicándonos que BFS ha cambiado sus condiciones y que ahora van a cobrar comisiones tanto por la cuenta como por las transferencias.
La respuesta es NO, al menos a fecha de hoy. Los ahorradores que sólo tengan depósitos y una cuenta en BFS, seguirán sin comisiones.
Lo que ocurre es que si miráis su libro de tarifas, que en su web 2 versiones SÍ que figuran tales comisiones:
Abril 2019: figura 25€ de comisión de mantenimientosemestral y 0,6€ de administración y además comisiones por transferencia.
Octubre 2020: sube hasta 30€ de comisión de mantenimiento semestral y 0,6€ de administración. A cambio baja en la mayoría de los casos las comisiones por transferencia.
Ya entonces nos pusimos en contacto con el banco y nos explicaron que:
Las cuentas utilizadas exclusivamente para abonar intereses de los depósitos, están exentos de comisión.
Las transferencias que se realizan hacia una «cuenta asociada«, son gratuitas.
Concretamente, el banco no envió el siguiente email:
Buenos días, Espero que este todo bien,
Respecto a lo que me comentas le explico:
La comisión de 30 € que está en nuestro folleto de tarifas es una comisión de mantenimiento, pero no se aplica siempre y cuando las cuentas corrientes sean utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito o estén asociadas a productos financieros.
También existen unas comisiones por realización de transferencias como se indica en los folletos, pero ponemos a disposición de nuestros clientes el servicio de “Cuentas Asociadas”, damos la opción de asociar una cuenta (que puede ser modificada en cualquier momento) y las transferencias que se realicen a estas son gratuitas,
Espero que mis respuestas aclaren tus dudas,
Cualquier otra pregunta/duda de operativa quedo a tu disposición,
Muchas gracias,
Un saludo.
Por lo tanto, si eres un ahorrador y sólo vas a contratar un depósito en BFS, estarás libre de comisiones, como siempre.
Cancelación anticipada: En caso de cancelación anticipada, se aplica penalizaciones (0,2 puntos porcentuales menos respecto al tipo de interés del depósito y por el tiempo que reste a vencimiento). Eso sí, las penalizaciones nunca superarán los intereses generados.
Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Todos los depósitos, excepto el de 3 meses (para nuevos clientes) es para todos los clientes siempre que realice nuevas aportaciones.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.