Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Banco Popular sigue ofreciendo su depósito bonificado nómina al 0,75% TAE
El Banco Popular sigue ofreciendo durante el mes de octubre su Depósito Bonificado Nómina al 0,75% TAE y a 13 meses de plazo.
Este producto se puede contratar hasta el 31 de octubre de 2017 con las siguientes exigencias:
Domiciliar una nómina de al menos 600€ (o pensión de 300€)
Domiciliar 3 recibos del hogar.
Las características del depósito son:
Rentabilidad base: 0,25% TAE
Rentabilidad bonificado con vinculación: 0,75% TAE
Plazo: 13 meses
Liquidación de intereses: a vencimiento.
Importe máximo: 100.000 €.
Producto no renovable al vencimiento.
Cancelación anticipada: se permite por el importe total en cualquier momento.
Penalización por cancelación anticipada: 1% nominal anual del importe cancelado contando desde la fecha valor de cancelación hasta la de vencimiento (la penalización nunca será superior a los intereses devengados).
Santander no sólo para la fuga de depósitos, sino que recupera 10.000 millones
Desde que el Popular fuera adquirida por el Banco Santander, la entidad ha recuperado 10.000 millones de euros en depósitos.
Esta supone casi la mitad de los perdidos por la entidad entre diciembre de 2016 y el 7 de junio, día en el que se acometió la resolución de Popular.
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.