Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Adios al depósito Maxi de BFS al 3,6% TAE para nuevos clientes
BFS ha dado por terminado el periodo de comercialización de su depósito de captación de clientes, el depósito Maxi de BFS al 3,6% TAE dirigido a grandes capitales, desde 100.000€.
El periodo inicial de comercialización de este producto fue de mes y medio. Posteriormente, llegado a vencimiento, lo prorrogó por 1 semana, hasta el 5 de mayo.
Hoy ya no figura este producto en su web.
Se trataba de un plazo fijo, no cancelable, con una rentabilidad extra del 0,35 puntos porcentuales frente a una inversión menor de 50.000€ y para todos los clientes.
Las características de este depósito eran:
Rentabilidad: 3,6% TAE
Plazo: 12 meses
Devengo de intereses: al vencimiento.
Inversión mínima: 100.000€
Inversión máxima: 500.000€
Cancelación anticipada: No permitida.
Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Exclusivamente para nuevos clientes del banco.
Este depósito estuvo disponible hasta el 5 de mayo del 2024.
Depósitos vigentes desde 50.000€
Los depósitos contratables por todos los clientes son:
TAE (Mayo)
TAE (Junio)
TAE (Octubre)
TAE (Diciembre)
TAE (Enero)
TAE (inicio Febrero)
TAE (fin Febrero)
TAE (Abril)
12
2,50% 3,00%
3,00% 3,50%
3,40% 3,75%
3,50% 3,60%
3,35% 3,45%
3,15% 3,25%
3,05% 3,15%
3,15% 3,25%
14
—
—
—
—
—
—
—
—
18
2,60% 3,15%
3,05% 3,50%
3,40% 3,75%
3,35% 3,50%
3,25% 3,35%
3,15% 3,15%
3,05% 3,15%
3,15% 3,25%
24
2,80% 3,30%
3,20% 3,75%
3,45% 3,85%
3,30% 3,15%
2,85% 3,00%
2,75% 2,90%
2,75% 2,90%
2,85% 3,00%
36
2,80% 3,40%
3,20% 3,75%
3,45% 3,85%
2,90% 3,05%
2,60% 2,75%
2,60% —
2,60% —
2,70% —
*En ROJO, depósitos NO cancelables.
Las características de estos productos son:
Devengo de intereses: al vencimiento.
Inversión mínima: 50.000€
Inversión máxima: 500.000€
Cancelación anticipada: Los depósitos cancelables si se solicita, se penalizará con un 100% sobre los intereses generados hasta ese momento.
Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Los depósitos ofertados cuentan con una vigencia hasta el 12 de mayo de 2024.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
Banco totalmente recomendable. Serios, rápidos y fácil uso.
El único problema es que pagan más por dinero nuevo que el dinero que tenemos los clientes desde hace años años.
Es cierto, pero es un problema que tienen todas las empresas y que a la larga pagan: bancos, aseguradoras, eléctricas, etc.