¿Merece la pensa mover tu dinero a una cuenta que te sólo 10/20/100€ de intereses al año?
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

25 de noviembre del 2021 a las 13:40

Hoy hemos leído un comentario de un usuario de nuestra web que dice que no merece la pena mover tu dinero (40.000€) a Orange Bank por una miseria de 167€ de intereses al año, y queremos abrir un debate.

En realidad, actualmente sería mover 20.000€ para obtener esos intereses y a partir del día 1 de diciembre, sí que se requerirá 40.000€, pero para el caso da lo mismo.

Ya hablamos una vez, y en referencia a ING (ver aquí), que es un banco que no te cobra absolutamente nada, sin embargo, manifestamos que te podía costar dinero. ¿Cómo? Es lo que se denomina en economía el coste de oportunidad.

Imaginemos que tienes 10.000€ al inicio del año (y que no lo gastas, claro), pues dependiendo de dónde pongas el dinero, al final del año tendrás los 10.000€ (en ING) o 10.040€ (en Orange Bank).

¿Qué ocurre? Pues que Orange Bank te da 40€ de intereses netos e ING, 0€. O si miramos de otra forma, es como si ING te hubiera cobrado 40€ de comisiones.

¿Qué haría si un banco te dice que te cobras 40€ de comisiones? ¿Te cambiarías de banco? Nosotros, sí.

NOTA 1: hemos comparado Orange Bank vs ING, porque ambas cuentas son sin comisiones y ofrecen todo gratis. En esta parte, no hemos entrado en valoraciones de qué banco funciona mejor, sólo en términos de rentabilidad o coste.

NOTA 2: ING si cumples los requisitos de la cuenta nómina, te pagaría 1€ de intereses al año por esos 10.000€. No hay gran diferencia para lo que estamos hablando.

¿Qué es el coste de oportunidad?

Según Wikipedia: el coste de oportunidad «designa el coste de una inversión a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor de la mejor opción no realizada

Vamos que es el coste de nuestra elección frente a otra opción mejor que existe en el mercado.

Más comparativas entre ING vs Orange Bank

Seguimos sin entrar en temas subjetivas y preferencias personales de qué banco funciona mejor, vamos a realizar una comparativa de características de ambas cuentas en términos objetivos.

Orange Bank ING
Rentabilidad 0,50% TAE
0,01% TAE (*1)
Inversión máxima 40.000€ 30.000€ (*2)
FGD Francia Holanda
Oficinas NO Algunas
Comisiones NO NO
Tarjeta Gratis SI SI (*2)
Cajeros Todos 3 veces al mes Todos gratis a partir de 200€ (*3)
Transferencias Gratis Gratis
Transferencias Inmediatas Gratis NO
Bizum Gratis Gratis (*2)
Depósitos NO NO
Más ventajas NO NO

(*1): Se paga la Cuenta Naranja al 0,01% TAE si cumples los requisitos de la cuenta nómina

(*2): Si cumples los requisitos de la cuenta nómina. Si no se cumple, no tendrás tarjeta, y no puedes ingresar más de 30.000€ en la Cuenta Naranja o te cobran 10€ de comisión al mes.

(*3): Cajeros ING: desde cualquier importe en todos los cajeros de Banco Popular, Banco Pastor, Targobank, Banca March y de ING. A partir de 50 € en todos los cajeros de Bankia y a partir de 200 € en el resto de entidades.

30 Comentarios
  • por Pedro 25 noviembre, 2021 a las 14:13

    Podría merecer la pena mover esos 40 mil lereles si realmente no los necesitas, porque tenerlos en otro sitio muertos de risa al 0% pues no te sirve pa ná. Pero mientras exijan tener una línea móvil de Orange, pues que se metan su cuenta por donde todos estamos pensando…

    • por Mejores depósitos bancarios 25 noviembre, 2021 a las 14:20

      Sí, eso sí.

      Yo lo abrí con una línea, y nada más darme de alta, lo tiré a la basura.

      Dijeron que a final de año ya no se necesitaría….

      Otra cosa, eso se aplica a Orange Bank o al cualquier otra cuenta que remunere más de que te está dando actualmente tu cuenta ;)

      Saludos

    • por Pedro 25 noviembre, 2021 a las 14:28

      Yo ya solo por esa exigencia no los trago, aunque haya forma de trampear con un prepago, pero ya con lo de «La Cuenta Orange Bank solo está vinculada exclusivamente a ti, no siendo posible la
      intervención de cotitulares ni de autorizados en la misma», pues eso mata calquier posibilidad, así que se pueden meter su cuenta por la retaguardia.

    • por Mendigo Game 26 noviembre, 2021 a las 0:14

      Menuda gilipollez lo del coste de oportunidad en este caso. Mover el dinero cuesta tiempo y quebraderos de cabeza si das con vagos/incompetentes, algo que no es extraño en este país 40 euros no compensan ni anotarse las contraseñas para hacer el tonto con las apps y demás, yo hace tiempo que por menos de un 1% que ya es una mierda, ni me molesto. Hay que va ser mendigo para pelear durante dos dias, en el mejor de los casos, hasta que consigues abrir la cuenta por tan solo 40 pavos. Valoren también el tiempo señores, que somos mortales.

    • por Mejores depósitos bancarios 26 noviembre, 2021 a las 9:13

      Ahí está el problema Mendigo.

      Así aprovechan muchos bancos a cobrarte comisión por tu cuenta. Para qué mover tus cosas a otro banco si sólo te cobra 40 pavos.

      Mover el dinero de un banco a otro la mayoría de las veces no se tarda nada. Pero con eso juega Santander, BBVA, CaixaBank… que cobran comisiones y están repletos de clientes.

      Saludos.

    • por kotxka 26 noviembre, 2021 a las 11:27

      Francamente si tienes el dinero en una cuenta sin comisiones no merece la pena andar moviendo nada porque como dice otro comentario hay demasiadas incidencias informáticas que al final no compensa el tiempo empleado a no ser que seas pensionista o parado que tendrás mucho tiempo para hacer gestiones. Por ejemplo, para cambiar una pensión la Seguridad Social se eterniza y no puedes cumplir los plazos para acceder a incentivos y con molinos de viento hemos topado que diría Sancho

  • por victor 25 noviembre, 2021 a las 15:17

    Has puesto ejemplo de 10.000 euros, pero si ahorras 40.000 Orange Bank te da un 0,5% mientra que ING TE COBRA por guardarte el dinero.
    10 euros mensuales por custodia de cuenta superior a 30.000 euros

  • por RT 25 noviembre, 2021 a las 16:27

    Pues yo tengo dos cuentas en los dos bancos y los dos me gustan. os diré el porque, en ING me gusta la operativa, la calidad en la atención telefónica es muy importante si tienes que hacer alguna operativa o tienes que buscar algún certificado y no encuentras dónde. Me encanta que puedas tener en ING una cuenta con dos titulares y ambos tengamos 2 tarjetas cada uno de débito y de crédito y sólo tengamos allí domiciliada una nómina. La cuenta naranja mejor cerrarla porque no ofrece rentabilidad. Para eso esa la cuenta Orange, que a pesar de que hay que tener un número para darse de alta es muy sencillo sacarte un número prepago que no vas a usar y te permite tener rentabilidad hasta ahora del 1% y a partir de ahora del 50% pero quién da más? Por no decir algo que me encanta en la cuenta orange : su fácil manejo de la aplicación y la facilidad que te da al hacer una transferencia inmediata totalmente gratuita. Aquí no me basta comparar ING con Orange, quédate con los dos. Aprovechate de los dos.
    Por cierto, me gusta mucho seguiros a tucapital, me habeís ayudado mucho.

    • por Mejores depósitos bancarios 26 noviembre, 2021 a las 9:14

      Sí, está bien tener las 2 cuentas. Pero el dinero ahorrado a la cuenta de ahorro de Orange Bank. Dará poco, pero algo te da.

      A nadie le disgusta recibir 10 o 40 o 100€, aunque sea una miseria.

      Salu2.

  • por Carlos P. 25 noviembre, 2021 a las 16:43

    Está claro que las inversiones de hoy en día no pasan por dejar el dinero muerto de risa en una cuenta que ofrece el 0,5 % cuando la inflación supera el 4%, aunque sí puede ser una inversión temporal o puente hacia otros activos que ofrezcan más como la bolsa o los fondos.

    • por Mejores depósitos bancarios 26 noviembre, 2021 a las 9:16

      Claro, es para el dinero que tengas líquido o mientras piesas en otra inversión. Mejor dejarlo en una cuenta al 0,5% TAE que en otra que no de nada.

      Salu2.

    • por Mejores depósitos bancarios 26 noviembre, 2021 a las 9:16

      Imagínese, que todos los bancos cobran comisiones por tener dinero en el banco, y hay uno que no. ¿Dejaréis el dinero en los bancos que cobran?

      Salu2

    • por kotxka 26 noviembre, 2021 a las 11:30

      Está claro que no ha conocido Vd. temas como las acciones de Terra, Telefónica, Banco Popular, Bankia, etc. Renta variable? ni «jarto» vino. Prefiero 0% de rentabilidad que perder en bolsa y luego tirarte años para recuperar una quinta parte de lo invertido, amén de las comisiones que se quedan ganes o pierdas, como decía el refrán, de Enero a Enero, el dinero del banquero.

  • por Lola 25 noviembre, 2021 a las 18:32

    Está claro que por poco beneficio que sea, el de Orange es más que el de Ing…y el de myinvestor después del primer año, y pibank, y Renault bank…al menos de momento. La cuestión es hasta donde vamos a llegar con esta bajada de intereses y si va a quedar algún banco por encima del 0% a este paso y si hay alguna alternativa para los ahorradores que no pase por hacerme broker (ya estoy mayor) o dejar que lo gestione algún experto broker (ya estoy mayor)

    • por Tino 25 noviembre, 2021 a las 18:54

      Lo que si es insoportable, vejatorio, absurdo y de tontos es colocar tu dinero a la mínima rentabilidad anual de 0,2 a 0,6% a depósito FIJO. Esto debería evitarse y estoy seguro que si nos negamos todos a seguir con ese banco ( verdad EBN ?) quitarían la cláusula DEPÓSITO FIJO, y la dejarían como era antes ( te quitaban los intereses pagados si te lo llevabas antes de tiempo).
      Hoy leía que el que más sabe de inversiones (Warren BUFFET) tiene miles de millones en liquidez porque no encuentra dónde invertir ya que todo está muy caro y EL PETARDAZO QUE SE AVECINA HARA HISTORIA.
      SALUDOS
      TINO

    • por kotxka 26 noviembre, 2021 a las 11:32

      Broker experto? mejor el mono tirando dardos, no sé si conocerá la historia. Cuando vea a un broker hacerse millonario en bolsa entonces hablamos.

    • por Mejores depósitos bancarios 26 noviembre, 2021 a las 12:25

      Es como los bancos que ofrecen fondos. Ello siempre gana, da igual si la gestión de tu fondo es bueno o malo. Así también quiero yo ser gestor de fondos, :D:D:D

  • por Lola 25 noviembre, 2021 a las 18:35

    Muchísimas gracias por cierto por esta página, la letra pequeña de los bancos es menos pequeña gracias a vosotros!

  • por Samuel 25 noviembre, 2021 a las 19:35

    Yo de ing destacaría el servicio “siempre cubierto” y la retención de los recibos durante dos días hábiles, siempre que superen el margen del servicio anterior. De esta forma tienes siempre atendido cualquier recibido con un margen de dos días para pagarlo… y gratis.

    Lo peor: la app no nativa! ‍♂️

¿Comentarios?



Anuncios

Última actualización: 16 de Febrero del 2025