Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 La Cuenta 123 se convertirá en la Cuenta Zero 123, ¿perdemos algo?
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

05 de noviembre del 2019 a las 13:43

Como ayer os contamos, el Banco Santander había borrado todo rastro de la Cuenta 123 de su web, tanto en la parte informativa como de su banca electrónica, y se preveía un cambio de condiciones a los clientes con esta cuenta.

Hoy, os podemos confirmar que el banco ha dejado de comercializarla y habrá modificaciones de condiciones a partir de enero de 2019 que afectará a los actuales clientes y el resultado será un calco de la Cuenta Zero 123.

  • No se remunerará al 3% los primeros 1.000€
  • No habrá bonificaciones del 3% de los recibos domiciliados
  • No se cobrará los 6€ de comisión por la cuenta y las tarjetas.

¿Perdemos algo?

La verdad es que no mucho.

Desde el último cambio de condiciones de la Cuenta 123, a muchos clientes ya no les salían a cuenta mantener la Cuenta 123, porque las bonificaciones y los intereses que pueda generar la cuenta NO superaba las comisiones de la misma.

Nosotros alentamos a muchos de estos clientes a cambiarse de banco y si no podían, al menos elegir la Cuenta Zero 123 (sin comisiones pero sin bonificaciones).

Ahora el banco hace obligatorio este cambio, que beneficiará a una parte de clientela y perjudicará a otra.

¿A quién perjudica esta decisión?

Sólo a la gente con muchos recibos les seguían mereciendo la pena mantener la Cuenta 123.

Vamos a echar cuentas:

  • 3% para 1.000€: mensualmente supone 2,5€ de intereses brutos, que después de impuestos quedan en un mísero: 2,05€.
  • Pago de 6€ mensual de comisiones por la cuenta y tarjetas: saldo negativo de 3,95€.

Para compensarlo, tener muchos recibos domiciliados con los que se podía conseguir bonificaciones de hasta un máximo de 110€ mensuales.

  • 1% en impuestos locales (IBI, Impuesto de Circulación, etc) y seguros sociales.
  • 2% en recibos de hogar (agua, luz, teléfono, gas) y seguros contratados a través del Banco Santander (hogar, salud, vida y auto).
  • 3% en recibos de colegios, guarderías, universidades y aportaciones a ONGs.

Aunque te pueden bonificar hasta 110€ mensuales, es algo bastante complicado de conseguir.

Sólo las personas que consigan bonificaciones superiores a 5€ mensuales conseguía un saldo positivo, y para eso, había que por ejemplo tener más de 250€ de gastos en suministros de hogar al mes.

Eso sí, para la gente que pagan colegio privado, guardería… era bastante más fácil conseguir un saldo positivo y que ahora lo perderán.

¿Y quién beneficia?

A los más despistados, que con tantos cambios de condiciones no se habían dado cuenta de que les estaban costando dinero (no tenían muchos recibos domiciliados) , o perezosos o reacios al cambio y seguían manteniendo la cuenta aun con coste.  Ahora el saldo será «0».

También a los que se han hartado del banco con tanto cambio y deciden irse a otra entidad con mejores condiciones, que las hay.

Lógicamente el banco habrá echado cuentas antes, y saldrá también beneficiado.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 05 de Mayo del 2025