Como ayer os contamos, el Banco Santander había borrado todo rastro de la Cuenta 123 de su web, tanto en la parte informativa como de su banca electrónica, y se preveía un cambio de condiciones a los clientes con esta cuenta.
Hoy, os podemos confirmar que el banco ha dejado de comercializarla y habrá modificaciones de condiciones a partir de enero de 2019 que afectará a los actuales clientes y el resultado será un calco de la Cuenta Zero 123.
- No se remunerará al 3% los primeros 1.000€
- No habrá bonificaciones del 3% de los recibos domiciliados
- No se cobrará los 6€ de comisión por la cuenta y las tarjetas.
¿Perdemos algo?
La verdad es que no mucho.
Desde el último cambio de condiciones de la Cuenta 123, a muchos clientes ya no les salían a cuenta mantener la Cuenta 123, porque las bonificaciones y los intereses que pueda generar la cuenta NO superaba las comisiones de la misma.
Nosotros alentamos a muchos de estos clientes a cambiarse de banco y si no podían, al menos elegir la Cuenta Zero 123 (sin comisiones pero sin bonificaciones).
Ahora el banco hace obligatorio este cambio, que beneficiará a una parte de clientela y perjudicará a otra.
¿A quién perjudica esta decisión?
Sólo a la gente con muchos recibos les seguían mereciendo la pena mantener la Cuenta 123.
Vamos a echar cuentas:
- 3% para 1.000€: mensualmente supone 2,5€ de intereses brutos, que después de impuestos quedan en un mísero: 2,05€.
- Pago de 6€ mensual de comisiones por la cuenta y tarjetas: saldo negativo de 3,95€.
Para compensarlo, tener muchos recibos domiciliados con los que se podía conseguir bonificaciones de hasta un máximo de 110€ mensuales.
- 1% en impuestos locales (IBI, Impuesto de Circulación, etc) y seguros sociales.
- 2% en recibos de hogar (agua, luz, teléfono, gas) y seguros contratados a través del Banco Santander (hogar, salud, vida y auto).
- 3% en recibos de colegios, guarderías, universidades y aportaciones a ONGs.
Aunque te pueden bonificar hasta 110€ mensuales, es algo bastante complicado de conseguir.
Sólo las personas que consigan bonificaciones superiores a 5€ mensuales conseguía un saldo positivo, y para eso, había que por ejemplo tener más de 250€ de gastos en suministros de hogar al mes.
Eso sí, para la gente que pagan colegio privado, guardería… era bastante más fácil conseguir un saldo positivo y que ahora lo perderán.
¿Y quién beneficia?
A los más despistados, que con tantos cambios de condiciones no se habían dado cuenta de que les estaban costando dinero (no tenían muchos recibos domiciliados) , o perezosos o reacios al cambio y seguían manteniendo la cuenta aun con coste. Ahora el saldo será «0».
También a los que se han hartado del banco con tanto cambio y deciden irse a otra entidad con mejores condiciones, que las hay.
Lógicamente el banco habrá echado cuentas antes, y saldrá también beneficiado.
02 de abril del 2025
El Banco Santander seguirá hasta el 30 de septiembre de 2025 con su campaña de captación de nuevas nóminas, ofreciendo 300 o 400 euros según cuantía de las mismas.
Esta campaña fue lanzada en octubre de 2023 y con la nueva ampliación de plazos, va a durar al menos 2 años.
18 de febrero del 2025
El Banco Santander sigue hasta el 31 de marzo la oferta en la que te «casi» regala un Iphone 16 (128GB) a cambio de una nómina, 2 recibos y algunas cosas más.
La promoción estaba prevista terminar el 15 de febrero, pero el banco ha decidido ampliarlo por mes y medio más.
16 de diciembre del 2024
El Banco Santander ha retirado su plan amigo en la que regalaba a sus clientes 50€ si apadrinaba a un amigo o familiar o allegado para que domicilien sus ingresos en la entidad, con lo que ganaba 50€ por cada uno.
Los nuevos clientes no ganaban nada extra con estas recomendaciones, ya que ellos podría y debían de acogerse a cualquier campaña vigente de ingresos, que, por cierto, seguirán todos en vigor.
 | Enlces relacionados: |
 | Preguntas frecuentes: |
|