Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
Comparativa cuentas nómina al 5% TAE: Bankinter o Popular
Nómina 1.000€ y recibos domiciliados,
o
10 recibos trimestrales y gasto de 3.000€ en tarjetas
Nómina de 600€ o pensión de 300€
y
seguro de hogar o auto
Clientes
Nuevos clientes
Todos que domicilie nuevos ingresos
Permanencia
Sin permanencia
Sin permanencia
Comercialización
Toda España y vía internet
Sólo en oficinas
Con FGD
Sí
Sí
Conclusiones
Ambas ofrece la misma rentabilidad el primer año, pero Bankinter da un extra del 2% TAE el segundo año.
El Popular permite invertir 1.000€ más el primer año, por lo que el cliente puede conseguir 50€ más de intereses brutos.
Bankinter exige menos vinculaciones, eso sí requiere que seas nuevo cliente, mientras que el Popular la oferta también es para clientes que aún no tenga los ingresos domiciliados en el banco.
El Banco Popular sólo permite retirar efectivo gratis en sus 2.700 cajeros, mientras que Bankinter además de los cajeros del Popular, ofrece los de Banca March, Cajas Rurales, Caja Mar, Laboral Kutxa además de sus propios cajeros sumando casi 9.000 cajeros.
Viendo esta comparativa el claro ganador es la Cuenta Nómina de Bankinter.
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.