07 de agosto del 2015
05 de agosto del 2015
ING Direct, la entidad que se caracteriza por el término «sin comisiones«, está perdiendo clientes por no asumir la nueva comisión que los dueños de los cajeros cobran por retirar efectivo con sus tarjetas.
De momento no tiene intención de asumir esta comisión por los clientes como lo ha hecho Evo Banco
04 de agosto del 2015
Los ingresos por comisiones bancarias de CaixaBank ha descendido en los primeros 6 meses del año en un 3,3% debido básicamente a la disminución de las tasas de intercambio cobrado a otras entidades por usar su red de cajeros y por la caída de las operaciones de no clientes en sus cajeros automáticos.
31 de julio del 2015
Estamos llegando a fin de mes y como siempre, hay un conjunto de productos que tienen puesto como fecha fin de comercialización el último día del mes.
Julio, en especial termina alguno de los productos que más interés ha suscitado en nuestros usuarios en los últimos meses, tal es el caso de la Cuenta Self de Self Bank al 2,1% TAE o los depósitos de BFS de hasta 1,85% TAE
31 de julio del 2015
El Banco de España considera que la retirada de efectivo en un cajero automático constituye un único servicio de pago, con independencia de que se realice en un cajero propiedad de la entidad emisora de la tarjeta bancaria o de otra entidad. En consecuencia, ese servicio solo puede originar el cobro de una comisión, ya sea por la entidad emisora de la tarjeta o por la entidad propietaria del cajero.
31 de julio del 2015
Según un estudio de ADICAE, el coste por retirar 20€ de efectivo en un cajero con determinadas tarjetas puede llegar a costar hasta 6€ de comisión.
Os indicamos el coste de estas operaciones y de la decisión que van tomando cada banco al respecto de esta comisión.
30 de julio del 2015
José Antonio Álvarez, el consejero delegado de Banco Santander ha anunciado que la entidad cobrará «entorno» a 2 euros a los no clientes que retiren dinero en efectivo de los cajeros en dos meses o dos meses y medio.
Es la primera entidad que cobra esta comisión de la Red de Cajeros 4B, y que cuenta con unos 5.000 cajeros en toda España una de las 5 redes de cajeros más grandes.
29 de julio del 2015
A los bancos no les bastan con ganar lo que ya ganan que son miles de millones al año, quieren más. En este afán de lucro, han creado una nueva comisión de 2 euros que te cobrarán si retiras efectivo en un cajero de una entidad que no sea la de tu tarjeta.
Vamos a ver cuáles son los bancos más avariciosos.
29 de julio del 2015
Los hogares y familias vuelven a apostar por los depósitos bancarios. Tal es el caso, que en un sólo mes (junio) subieron en casi 9.000 millones de euros, la mayor subida desde junio de 2013.
Lo cierto es que el mes de junio es un mes de subidas. En 2012 aumentaron en 9.500 millones, en 2013, casi 13.000 millones y en 2014, en 5.500 millones; sin embargo la subida de este año es considerablemente mayor que la del 2014.
27 de julio del 2015
Evo Banco ha anunciado en un comunicado que devolverá la comisión de 2 euros que cobren Caixa Bank o BBVA por las retiradas de efectivos con sus tarjetas en los cajeros de estas entidades siempre que el importe de dichas retiradas sean iguales o superiores a 120 euros.
24 de julio del 2015
Banco Sabadell estudia cobrar también 2 euros a los no clientes de la entidad que utilicen sus cajeros para retirar efectivo.
Tomará una decisión en los próximos días según ha dicho su consejero delegado, Jaume Guardiola, en la rueda de prensa de presentación de resultados del primer semestre de 2015.
23 de julio del 2015
23 de julio del 2015
Según la Memoria de Supervisión Bancaria del Banco de España del año 2014, los depósitos de los clientes (1,392 billones) superan los créditos concedidos (1,380 billones), un hecho que no ocurría desde el 2002.
Si miramos los datos justamente de la crisis, con el boom inmobiliario y la carrera por conceder hipotecas de hasta 120% del valor de las vivienda, los créditos superaba en un 25% los depósitos.
17 de julio del 2015
Calcula tus retenciones de tu nómina con el último cambio fiscal realizado por el Gobierno.
Finalmente la rebaja no será la totalidad del 2016, sino sólo de la parte estatal, la parte autonómica se queda como está.
16 de julio del 2015
El Pleno del Congreso ha aprobado el decreto ley que permite que la rebaja fiscal prevista para el 2016 empiece a aplicarse desde el 1 de julio pasado.
De esta forma, la primera mitad del año 2015 se aplicará un tipo impositivo reducido (con respecto a 2014) y en la segunda mitad otro aún más reducido.
08 de julio del 2015
El Gobierno aprobó el 2014 rebajar de los impuestos sobre las rentas de ahorro para este año 2015 y una nueva rebaja para el 2016.
Sin embargo, ha adelantado la rebaja del 2016 a fecha de 1 de julio de 2015 (al igual que las rentas de la base general), así que finalmente este año habrá una rebaja mayor de la fiscalidad para los intereses de nuestro dinero.
03 de julio del 2015
El Gobierno aprobó el 2014 rebajar el IRPF para este año 2015 y una nueva rebaja para el 2016. Sin embargo, Rajoy va a adelanta la rebaja del 2016 a fecha de 1 de julio de 2015, así que finalmente este año habrá una rebaja mayor de la fiscalidad.
Hemos modificado nuestra calculadora del IRPF para adaptarlo a la nueva situación. Calcula lo que te retendrá.
03 de julio del 2015
El Gobierno aprobó el 2014 rebajar el IRPF para este año 2015 y una nueva rebaja para el 2016. Sin embargo, Rajoy va a adelanta la rebaja del 2016 a fecha de 1 de julio de 2015, así que finalmente este año habrá una rebaja mayor de la fiscalidad.
De esta forma, la primera mitad del año 2015 se aplicará un IRPF reducido (con respecto a 2014) y en la segunda mitad otro IRPF aún más reducido.
29 de junio del 2015
El Banco Popular-e vuelve a ofrecer 25 euros de regalo a los que contraten su tarjeta de crédito gratuita.
Esta oferta es exclusivamente para nuevos clientes que soliciten la tarjeta a través de Internet.
26 de junio del 2015
Los depósitos a plazo de hogares y familias españolas subieron ligeramente en Mayo de 2015, tras 4 meses consecutivas de bajadas.
El mes de Mayo de 2015, las familias añadieron 631 millones de euros a las huchas de los bancos, a pesar de esta subida, en lo que van del año, los depósitos han bajado algo casi en 9.000 millones de euros y se sitúa a niveles de mayo-junio 2013.
19 de junio del 2015
CaixaBank ha vendido su 20,5% de Boursorama, el principal banco online de Francia, así como los derechos correspondientes, al grupo Société Générale, por 218,5 milones de euros.
De esta forma, Société Générale se convierte en el único propietario de Boursorama, que a su vez se hará con el 49% que poseía CaixaBank en Self Trade Bank, la firma conjunta que mantenían los dos grupos financieros en España y que opera bajo el nombre comercial de Self Bank.
17 de junio del 2015
El próximo día, martes, 30 de junio, será el último día para presentar la declaración de la Renta 2014, es decir, quedan menos 2 semanas de plazo para su presentación para la gente que tenga la obligación de declarar y que aún no ha hecho sus deberes con el fisco.
Algunos, apurados por los plazos se plantean no presentarla o incluso presentarlo fuera de plazo, otros directamente declina presentarla porque no tienen dinero para pagar. Os indicamos las consecuencias.
29 de mayo del 2015
Los depósitos a plazo de hogares y familias españolas subieron en Abril de 2015, en más de 5.000 millones de euros, tras 3 meses de bajas consecutivas y se sitúa en niveles de Abril de 2015.
El mes de Marzo de 2015, las familias añadieron 5.081 millones de euros a las huchas de los bancos, a pesar de esta subida, en lo que van del año, los depósitos han bajado algo más de 4.000 millones de euros.
28 de mayo del 2015
Durante el mes de mayo, muchos clientes con la tarjeta de débito asociada a su cuenta de ActivoBank y la Cuenta Expansión han recibido un comunicado que les van a cobrar 28 euros de comisión anual a partir del día 20 de julio.
Tranquilos, que no tendréis que pagar esta comisión.
22 de mayo del 2015
Desde que CaixaBank comenzara cobrar 2€ por utilizar sus cajeros a los no clientes de la entidad, los otros bancos están estudiando aplicarlo.
Aunque en principio no lo iban a hacer, viendo los resultados obtenidos por CaixaBank, lo pondrán también si otra grande como el Banco Santander (que lo está estudiando seriamente) sigue los caminos de CaixaBank.