El Tesoro ha cerrado con éxito la emisión de letras de este martes al superar su objetivo y colocar 4.550 millones en letras a 6 y 12 meses al menor interés de su historia y, aunque con una demanda ligeramente menor, sigue siendo elevada. Se trataba de la primera vez que España acudía a los mercados desde la sorprendente rebaja de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) hace dos semanas.
En concreto, el organismo ha colocado 840 millones en letras a 6 meses, con una demanda que ha superado en 5,3 veces la cantidad adjudicada (5,9 veces la anterior ocasión). El tipo medio de este papel ha pasado del 0,672% registrado en octubre al 0,494% actual. De la misma forma, el Tesoro ha emitido 3.710 millones en letras a 12 meses, tras registrar unas peticiones que han superado en 1,9 veces lo vendido (2,1 veces en octubre). En este caso, el tipo medio ha pasado del 0,961% al 0,678% actual.
Sin embargo, la cita importante será el próximo jueves, en la que España buscará colocar una nueva referencia a tres años con la que espera captar hasta 3.500 millones de euros.
Tras la subasta, la deuda española se mantenía estable en el mercado secundario, con el interés del bono a diez años ofreciendo una rentabilidad del 4,07% y la prima de riesgo anclada en los 237 puntos básicos.
A falta de la emisión del próximo jueves y otras dos previstas en diciembre, el Tesoro tiene cubiertas prácticamente al completo sus necesidades de financiación a corto y medio plazo para todo 2013.
18 de noviembre del 2014El Tesoro coloca 4.520 millones con intereses más altos
16 de octubre del 2014El Tesoro Público ha colocado 3.203,4 millones en una nueva subasta de bonos a 10 y 15 años, por debajo del máximo previsto de 3.500 millones, en la que ha rebajado la rentabilidad del bono a más largo plazo, pero ha elevado los tipos en la emisión a diez años.
07 de octubre del 2014
El Tesoro público ha abierto hoy su tercera emisión de deuda ligada a la inflación europea.
En esta ocasión se trata de bonos a 5 años con un precio inicial de 60 puntos básicos sobre el «midswap», el tipo de referencia para este tipo de emisiones.
Se espera captar unos 3.000 millones de euros.