Hacienda ya ha puesto a disposición de los contribuyentes desde el día de hoy los datos fiscales de la Declaración de la Renta 2018 que comenzará el próximo 2 de abril y se prolongará hasta el 1 de julio.
Para acceder a estos dato, hay que ir a la web de aeat y conseguir el número de referencia. Para ello se requiere algunos datos identificativos del contribuyente.
La más fácil sería la CASILLA 475 de la declaración de la Renta 2017, pero hay otras formas:
1.- A través de la «Casilla 475».
Es la casilla correspondiente a la «Base liquidable general sometida a gravamen», en el apartado «Base liquidable general y base liquidable del ahorro»
Esta casilla estará en::
- Tu declaración de la renta, si lo presentaste vía programa padre.
- Tu borrador de la renta, si utilizaste la Renta Web.
Si encuentras la declaración de la renta o el borrador, puedes obtenerlo vía Internet en la página de aeat (necesitas el número de referencia del año anterior, la Clave PIN o un Certificado digital) o en las oficinas de Hacienda.
Para los que no presentaron la declaración, han de marcar la casilla «No declarante», en este caso deberán indicar el IBAN de una cuenta bancaria de la que fue titular en 2018.
2.- Certificado electrónico o DNI Electrónico: tiene el inconveniente de que muchos contribuyentes no disponen de él.
3.- Cl@ve PIN : tiene el inconveniente de que hay que estar dado de alta acudiendo a las oficinas de la AEAT si nunca lo ha solicitado anteriormente.
¿Esta contraseña o número de referencia caduca?
El número de referencia que obtenga le servirá desde el día que la solicite hasta el inicio de la campaña de renta siguiente, en que tendrá que solicitar una nueva.
Este número de referencia te lo envía vía SMS a tu móvil, conviene no borrarlo hasta el siguiente año.
¿Y si he borrado o ya no sé cuál era mi número de referencia?
Podrá solicitar un nuevo número de referencia, hasta un máximo de tres diarios.
Al solicitar una nueva referencia se anula automáticamente la última anterior generada.
02 de abril del 2019
Hoy arranca la campaña de la declaración de la renta 2018 y ya se puede consultar el borrador a través de la web de AEAT, modificarlo si fuera preciso y confirmarlo.
Os dejamos las principales claves y algunos ticks importantes a tener en cuenta.
07 de septiembre del 2018
La semana que viene comienza el cole en prácticamente todas las comunidades autónomas (ver calendario) y los padres están haciendo en estos días un desembolso grande para adquirir los libros y el material escolar.
Os recordamos que tenéis que guardar la factura de la compra, porque podrás desgravarlo en la Declaración de la Renta, eso sí, si sólo tienes la residencia fiscal en algunas de las siguientes comunidades autónomas donde existe este tipo de beneficios
17 de mayo del 2018
Si tienes algún seguro contratado, quizás te lo puedas desgravar en tu Declaración de la Renta, eso sí, no todos los seguros se pueden desgravar. Así las cosas, es especialmente conveniente discernir cuáles son aquellos de los que se puede beneficiar el contribuyente, y de cuáles no.