Si tenías intención de cambiar de coche, estás de suerte gracia al nuevo plan PIVE 2020, una ayuda directa del gobierno de hasta 5.500€.
Esta ayuda está dirigida tanto a particulares como autónomos, pymes y empresas siempre que cambie su coche por uno más limpio.
¿Requisitos?
- El precio del vehículo no puede superar:
- De combustión: 35.000€
- CERO o para personas con movilidad reducida: 45.000€
- Emisiones vehículo no puede superar los 120 gramos de CO2 por kilómetro.
- Hay que entregar un vehículo de 10 o más años para su achatarramiento.
¿Cuál es la ayuda?
Depende de la calificación energético del vehículo a adquirir y del tipo de comprador: particulares y autónomos, pymes y grandes empresas.

A esta ayuda habría que añadir un descuento del mismo importe que ha de hacerte los concesionarios de forma obligatoria, salvo en el caso de los coches con etiqueta «Cero», cuyo descuento será de 1.000 euros.
Además habrá 500€ extra de descuento para:
- Los hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros
- Las personas físicas con una renta inferior al del percentil 40 de renta
- Las personas con movilidad reducida
- Los que aporten un vehículo de más de 20 años para su achatarramiento.
La ayuda está limitada a 1 vehículo por beneficiario y de 30 para las personas jurídicas.
19 de enero del 2022
Los desempleados con derecho al Subsidio de Desempleo o a la Renta Activa de Inserción (RAI), cobrará en enero (el pago es sobre el día 10 de Febrero) 463€, 11€ al mes más que en 2021.
También cobrará más los desempleados que están cobrando la mínima de la prestación contributiva.
29 de diciembre del 2021
La prestación por hijo a cargo, o «los puntos» comúnmente llamados, se paga por ley el día 16 de julio y el 16 de enero. Sin embargo, este año, Openbank ha adelantado este pago al día 27 de diciembre, casi con 3 semanas de antelación.
Desconocemos si es porque la Seguridad Social ha decidido adelantar el pago (no lo creemos, porque mucha gente están indicando que ellos no lo han cobrado aún) o si ha sido por voluntad de Openbank (seguramente).
18 de noviembre del 2021
Si se aprueban los presupuestos generales del estado (LPGE) sin cambios en este punto en el Congreso de los Diputados, en 2022 los desempleados subsidiados cobrarán un 2,5%, unos 11€ al mes más.
También cobrará más los desempleados que están cobrando la mínima de la prestación contributiva.