Deutsche Bank transfirió por error 6.000 millones de dolares a un cliente por introducir incorrectamente el número de cuenta.
El error fue cometido por un miembro junio del equipo de ventas de divisas del banco el pasado junio, pero que hasta ahora no ha trascendido la noticia.
¡Vaya susto! para el que recibió el dinero a quien no le duró mucho la alegría, ya que el banco recuperó los fondos al día siguiente.
Al hilo de esta noticia, ¿qué pasa si nosotros, simplemente mortales, nos confundimos en una transferencia, ¿recuperaríamos el dinero tan rápido?
La respuesta es sí, si reaccionamos pronto, porque si no es así, dependerá de la buena voluntad del receptor del dinero o de los tribunales:
Si te das cuenta rápido de la confusión:
(1) Exclusivamente electrónica. |
(2) Apertura en oficinas físicas, con operativa por internet |
Dependiendo de la entidad financiera, cierran contablemente los procesos de liquidación a cierta hora del día. Antes de dicha hora de cierre puedes cancelar la operación sin problemas.
«Lo malo» es que recientemente algunas entidades, sobre todo las online, envían las transferencia casi en el momento y si el dinero ya ha llegado al destinatario, la transferencia ya no se puede cancelar.
Si el dinero ya llegó al destinatario:
Existe 2 posibles alternativas.
1. Hablar directamente con el destinatario del dinero
Lo más fácil y mejor solución es ponerse directamente en contacto con el destinatario del dinero para que nos devuelva el dinero.
Lógicamente para ello, debemos conocer al titular de la cuenta destino del dinero, porque los bancos no nos darán datos del mismo por la ley de protección de datos.
Por lo tanto, si por casualidad diéramos con un código de cuenta correcto, pero que no coincide con el que queríamos transferir, no podemos utilizar este método para recuperar los fondos, porque no tenemos los datos de contacto del titular de dicha cuenta.
2. Hablar con el banco
Puedes dirigirte a la entidad financiera donde emitiste la transferencia y que éste solicite al banco destinatario la devolución del dinero.
Éste a su vez ha de pedir al cliente en cuestión permiso para retroceder el dinero a origen. Sin dicha autorización, no nos devolverá el dinero.
Además por esta gestión, tendrás que pagar seguramente una comisión independientemente de si finalmente sea fructífera o no.
Si no nos quiere devolver el dinero
Tanto si nos hemos puesto en contacto directamente con el titular de la cuenta destino de nuestra transferencia como si hemos utilizado los servicios de nuestro banco para realizar tal gestión no diera resultado, no queda otra opción que reclamarlo vía judicial.
Eso sí, puedes reclamar el dinero, los intereses legales de dicho dinero e incluso las costas judiciales.
21 de junio del 2019
Las transferencias inmediatas de Evo Banco sigue fuera de servicio tras la adquisición de la entidad por parte de Bankinter y de eso ha pasado ya más de 2 semanas.
La entidad eliminó este servicio sin previo aviso a sus clientes y en su lugar había puesto el servicio de Transferencias en el Día, similar al de ING y Self Bank.
07 de junio del 2019
Ayer comprobamos por nuestra cuenta (somos clientes de la entidad) que el servicio de Transferencias Inmediatas que ofrecía Evo Banco en su plataforma había sido eliminado sin previo aviso.
Tras la publicación, la entidad ha aclarado que este servicio está SÓLO temporalmente fuera de servicio por unos ajustes técnicos y que en los próximos días se reestablecerá con toda normalidad.
22 de febrero del 2019
He hecho una transferencia y he enviado el dinero a quien no quería. ¿Cómo recupero mi dinero? ¿Se puede hacer algo?
La respuesta es sí, y depende de lo rápido que reacciones. Os lo explicamos