¿Tienes hijos? ¿Comprueba si tienes derecho de hasta 1.000€ por hijo de p...
La prestación por hijo a cargo es una ayuda que se otorga la Seguridad Social a las familias con hijos menores y rentas bajas.
En la siguiente calculadora te ayudamos a determinar si tienes derecho o no a la ayuda dependiendo de vuestra situación familiar: ingresos, número de miembros y situación de cada uno.
En caso de tener derecho, os indicaremos también la cuantía a cobrar teniendo en cuenta la situación de los cónyuges.
¿Quién tiene derecho a esta ayuda?
Los residentes en España con hijos menores de 18 años a cargo y que no tengan rentas anuales superiores a (2021):
-
- Con 1 hijo: 12.536€ (en 2020, 12.313€)
- Con 2 hijos: 14.416€ (en 2020, 14.159€)
- Con 3 hijos: 18.867 (en 2020, 18.532€)
- Con 4 hijos o más: 18.867€ + 3.056€ (por cada hijo a mayores).
En caso de tener un hijo con discapacidad (puede ser mayor de edad), no hay límite de ingresos en la unidad familiar.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
- Por cada hijo menor de 18 años sin discapacidad: 341€ anuales o 588€ anuales si la familia está en situación de pobreza severa.
- Por cada hijo menor de 18 años con discapacidad: 1.000€ anuales.
- Por cada hijo mayor de 18 años con discapacidad:
- Igual o superior al 65%: 4.704€ anuales
- Igual o superior al 75%: 4.756€ anuales
¿Pobreza severa?
Las familias con ingresos inferiores según la siguiente tabla (2021):

Situaciones familiares
Familias con ambos cónyuges conviviendo
Para el límite de ingresos se tiene en cuenta las rentas de ambos cónyuges.
Puede solicitar ambos cónyuges, y han de ponerse de acuerdo. A falta de acuerdo, la ayuda se concede a la madre.
Familias divorciados o separadas
La ayuda es para el cónyuge con la custodia de los menores.
En caso de custodia compartida, la ayuda se reparte según la proporción de la custodia.
El límite de ingresos se tiene exclusivamente en cuenta las rentas del cónyuge solicitante, que tendrá derecho a su parte de la custodia.
Familias monoparentales
El padre/madre podrá cobrar el 100% de la ayuda, siempre que cumple el límite de ingresos.
Parejas de hecho
Igual que matrimonios que convivan juntos.
En caso de ruptura, sería similar a las familis divorciadas o separadas.
Hijos huérfanos
Pueden cobrar esta ayuda siempre que cumpla que esté dentro del límite de ingresos teniendo en cuenta el resto de las ayudas que pueda percibir: orfandad, a favor de familiares, etc).
¿Y si no convivimos juntos?
Es imprescindible convivir en el mismo domicilio para recibir la ayuda salvo en casos excepcionales como por ejemplo:
- Los hijos menores están estudiando e internado en un colegio.
- Uno de los cónyuges tenga que irse a otro lugar por trabajo.
- La hospitalización de cualquiera de los miembros de la unidad familiar.
15 de enero del 2021
La prestación por hijo a cargo es una ayuda que se otorga la Seguridad Social a las familias con hijos menores y rentas bajas.
En la siguiente calculadora te ayudamos a determinar si tienes derecho o no a la ayuda dependiendo de vuestra situación familiar: ingresos, número de miembros y situación de cada uno.
14 de octubre del 2020
Santander One será una realidad el próximo día 5 de noviembre, menos de 1 mes, aunque sus clientes no notarán sus efectos hasta próximo mes de febrero de 2021, deben de ir valorando cómo les afectan para tomar una decisión que nosotros lo tenemos claro, irse.
Para los que quieran quedarse (que no entendemos muy bien), les vamos a facilitar el trabajo e indicarle las comisiones que les cobrarán o las nuevas vinculaciones que ha de contratar en el banco para seguir sin coste.
24 de enero del 2020
El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) sube en 2020 hasta los 950€ (falta ser publicado en el BOE), y tiene un efecto positivo sobre las personas que penden sobre su cabeza un embargo.
La nómina que es embargable, o mejor dicho, la NO embargable está directamente relacionado con el SMI.