La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha elevado este martes un escalón los rating de la deuda de las ciudades de Madrid y Barcelona, pasando de ‘BBB-‘ a ‘BBB’, con perspectiva ‘estable’, tras la subida del rating de España el pasado viernes, según explica S&P en un comunicado.
La subida del rating de ambas ciudades sigue la estela de la mejora del rating de España el pasado viernes, cuando la agencia lo elevó hasta ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’, debido a una mejor expectativa en la recuperación de la economía del país.
Standard & Poor’s señala que la perspectiva ‘estable’ de Madrid y Barcelona es un reflejo de la España, y añade que ninguna de las dos ciudades cumple con los requisitos para tener un rating más elevado que el soberano.
La agencia expone que no califica su deuda por encima de la de España porque «carece de autonomía financiera suficiente para resistir importantes intervenciones soberanas» como reducciones o retrasos en las transferencias provenientes» del Estado.
«Como todas las ciudades españolas, Madrid no tienen poderes legislativos substanciales sobre su marco financiero», añade S&P, que ofrece el mismo argumento en el caso de Barcelona.
Asimismo, Standard & Poor’s también ha explicado que subirá o bajará la calificación de ambas ciudades y su perspectiva en línea con lo que haga con España, aunque de momento no prevé más cambios.
06 de julio del 2017
S&P, Moody’s y DBRS deja sin cambios el rating de Bankia tras el anuncio del acuerdo para la absorción de Banco Mare Nostrum (BMN).
28 de noviembre del 2014
Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.