Los tipos de interés van a subir y cerrarán el año en el 1,75% y 2012 en el 2,75%, según las previsiones de RBS, que considera que la catástrofe de Japón no provocará un cambio en las intenciones del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, que con el aviso de la subida de tipos para abril que lanzó hace unas semanas lanzó un mensaje claro a los políticos: las medidas van muy lentas.
“La decisión del BCE ha sido una apuesta muy fuerte, ya que ha dicho a los mercados que subirán los tipos pese a que algunos países se vean perjudicados”, ha explicado Silvio Peruzzo, economista de RBS para la eurozona.
Pero Peruzzo resta importancia al impacto de la subida en la economía: “Quienes no hayan perdido su trabajo podrán lidiar con la subida de tipos y de hipotecas en España”, asegura. Los cálculos de RBS son que la autoridad monetaria de la eurozona elevará los tipos en 25 puntos básicos cada trimestre en los dos próximos años.
Aunque Peruzzo considera que es muy improbable que Trichet cambie de opinión y dé marcha atrás respecto a la subida, reconoce que si la situación de los países periféricos de la eurozona empeora notablemente o si los mercados mantienen la fuerte corrección por el desastre de Japón, entonces, el BCE podría plantearse mantener las tasas de referencia.
La tragedia nipona “no tendrá implicaciones directas para la recuperación de la eurozona, pero puede debilitar la confianza de los inversores y lastrar los mercados”, comenta Peruzzo.
17 de enero del 2022
El tipo de interés legal del dinero, el que utiliza para la liquidación de deuda entre particulares o el que utiliza SEPE para imputar rentas a los beneficiarios de subsidios, seguirá en el 3,00% por séptimo año consecutivo según proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estando para el 2022.
De la misma forma, el tipo de interés de demora, el que utiliza Hacienda para reclamarte una deuda impagada, seguirá sin cambios en el 3,75% para el 2022.
20 de febrero del 2020
Los bancos, que cada vez tienen menos ingresos por los bajos tipos de interés, quieren ganar más vía comisiones.
¿Cuánto ganan en comisiones? ¿Por qué ganan menos por los bajos tipos?
15 de noviembre del 2019
Un socio de Auriga, Javier Domínguez, ha pronunciado las siguientes frases sobre cobrar por los depósitos: «no van a tener más remedio» si se mantiene el actual escenario de tipos negativos. «No van a cobrar porque quieran sacar dinero, es que a ellos les cuesta ese dinero«.
3 frase, 3 mentiras.