Claves del esquema de compensación del Santander a accionistas del Banco ...
El Banco Santander compensará a casi todos los clientes y empleados del Banco Popular que acudieron a la última ampliación de capital del Banco Popular.
La entidad ha tomado esta decisión con el fin de evitar la fuga de clientes, porque uno de los objetivos del banco es mantener la cartera de clientes del banco que ha comprado por 1 euro.
¿Cómo se compensará?
El banco entregará «bonos de fidelización» con una rentabilidad del 1% anual que se pagará trimestralmente.
Los bonos serán obligaciones perpetuas emitidas por el Banco Santander, con 100 euros de valor nominal, que se podrán amortizar a partir del séptimo año a voluntad de la propia entidad.
Llegado el momento de su amortización, el titular recibirá el 100% del valor nominal del «bono de fidelización».
¿Cuánto devolverá a cada cliente?
Dependiendo de la cuantía de la inversión de los clientes el banco les compensará desde el 50% de lo invertido hasta el 100%:
- 100% para inversiones de hasta 100.000 euros.
- 75% para inversiones de 100.000 euros hasta 500.000€.
- 50% para inversiones de 500.000€ hasta 1.000.000€.
En cuanto a la determinación de la cuantía de lo invertido por cada cliente:
- Acciones: el equivalente a la inversión realizada por cada cliente.
- Obligaciones subordinadas: La diferencia entre el dinero invertido menos los intereses percibidos.
¿A quién está dirigido esta compensación?
Exclusivamente a los clientes minoristas, tanto particulares como empresas, que adquirieron acciones de Popular entre el 26 de mayo y el 21 de junio de 2016 o determinadas obligaciones subordinadas computables como capital.
Además, deben de haber mantenido las acciones o las obligaciones depositadas en algunas de las redes de Popular en España o del propio Banco Santander hasta la fecha de la resolución del banco.
Quedan fuera de este esquema de compensaciones:
- Los miembros del consejo de administración del Banco Popular hasta su intervención.
- Inversores institucionales
¿Qué exige el banco?
Los clientes ha de renunciar a emprender acciones legales.
Además deben de mantener una relación comercial «equivalente» a la que tenían cuando compraron las acciones o las obligaciones subordinadas.
22 de febrero del 2021
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
26 de enero del 2021
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
21 de agosto del 2020
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.