En breve comenzaremos a recibir nuestra primera nómina de 2016.
Os podrán haber subido o no el sueldo, pero seguro que cobraréis algo más (casi todos) debido al menor retención del IRPF que os aplicará vuestra empresa por la bajada de impuestos que entró en vigor el 1 de enero de este año.
Pero no afectará a todos, ni de la misma forma. De hecho los que menos cobran no se beneficiará de esta rebaja impositiva.
Base Imponible |
Tipo |
2015 |
2016 |
Hasta 12.450 |
20% |
19% |
12.450 – 20.200 |
25% |
24% |
20.200 – 35.200 |
31% |
30% |
35.200 – 60.000 |
39% |
37% |
Más de 60.000 |
47% |
45% |
Si miramos los tipos marginales para el 2016 del recuadro de la derecha, es 1 punto porcentual menos para los tramos más bajos y 2 puntos porcentuales menos para los tramos más altos.
Eso se traduce que:
- Las rentas más bajas (mil-euristas, menos de 12.450€) ni la olerá, porque este grupo de personas desde el 2015 no pagan impuestos del IRPF.
- Cuanto más rentas tengas, mayor será el efecto.
Para las rentas medias con salarios brutos de entre 20.000 y 30.000 euros, obtendrán entre 4 y 8 euros más mensualmente.
Ver más detalle sobre cómo afecta la subida del IRPF en 2012 y bajada del IRPF en 2014.
15 de enero del 2021
La prestación por hijo a cargo es una ayuda que se otorga la Seguridad Social a las familias con hijos menores y rentas bajas.
En la siguiente calculadora te ayudamos a determinar si tienes derecho o no a la ayuda dependiendo de vuestra situación familiar: ingresos, número de miembros y situación de cada uno.
14 de octubre del 2020
Santander One será una realidad el próximo día 5 de noviembre, menos de 1 mes, aunque sus clientes no notarán sus efectos hasta próximo mes de febrero de 2021, deben de ir valorando cómo les afectan para tomar una decisión que nosotros lo tenemos claro, irse.
Para los que quieran quedarse (que no entendemos muy bien), les vamos a facilitar el trabajo e indicarle las comisiones que les cobrarán o las nuevas vinculaciones que ha de contratar en el banco para seguir sin coste.
24 de enero del 2020
El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) sube en 2020 hasta los 950€ (falta ser publicado en el BOE), y tiene un efecto positivo sobre las personas que penden sobre su cabeza un embargo.
La nómina que es embargable, o mejor dicho, la NO embargable está directamente relacionado con el SMI.