El Gobierno aprobó ayer el anteproyecto de ley de reforma fiscal, que incluirá la rebaja del IRPF y de las rentas del ahorro, entre otros.
Esta reforma fiscal, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015, prevé una rebaja media del IRPF del 12,5% hasta el año 2016 y del 23,5% para los contribuyentes con rentas inferiores a los 24.000 euros.
IRPF – Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Los cambios fundamentales que introducirá en el IRPF son:
- Se reduce el número de tramos, actualmente en 7, hasta posiblemente 5.
- Subirá el mínimo exento (los que ingresen menos de 12.000 euros no pagarán IRPF, en total son 6 millones de contribuyentes) y los mínimos familiares.
- Se reducirá el tipo máximo que estará por debajo del 50%, 45%, eso sí, se comenzará aplicar este tipo antes.
- Posiblemente el tipo mínimo que pasa del 24,75% hasta el 20%.
Los tramos actuales (o tipos marginales) que existen son los que entró en vigor en 2012 y que en principio sólo iba a aplicarse en 2012 y 2013, pero que finalmente también se prorrogó a 2014, y que ahora el gobierno quiere cambia y hará que entre en vigor en 2015:

Los nuevos tramos son:
Base Imponible |
Tipo |
2015 |
2016 |
Hasta 12.450 |
20% |
19% |
12.450 – 20.200 |
25% |
24% |
20.200 – 35.200 |
31% |
30% |
35.200 – 60.000 |
39% |
37% |
Más de 60.000 |
47% |
45% |
Más por mínimo descendimiento y ascendiente:

Ahorro: dividendos, intereses, plusvalías de acciones, fondos …
Las rentas del ahorro (dividendos, intereses, plusvalías acciones, bonos, etc) ha sufrido varios cambios en los últimos años y todas alza, y que ahora el gobierno lo rebaja ligeramente:
Base Imponible |
Tipo |
Hasta 2010 |
2010 – 2011 |
2012 – 2014 |
2015 |
2016 |
Hasta 6.000 |
18% |
19% |
21% |
20% |
19% |
6.000 – 24.000 |
18% |
21% |
25% |
22% |
21% |
24.000 – 50.000 |
18% |
21% |
27% |
22% |
21% |
Más de 50.000 |
18% |
21% |
27% |
24% |
23% |
Finalmente, los pequeños ahorradores pagarán menos impuesto por los intereses de su dinero, eso sí, será más de lo que pagaba antes de la crisis que había un único tipo fijo del 18%.
18 de enero del 2019
El Gobierno en sus Presupuestos Generales del Estado de 2019 pretende subir el impuesto sobre el ahorro, que aunque se aprueba, NO afectará a la mayoría de los ahorradores, sino sólo a las grandes fortunas.
El cambio se aplica sólo sobre el tramo de renta de ahorro que supere los 140.000€, que pasará a tributar un 27%, en lugar del 23% actual.
17 de julio del 2015
Calcula tus retenciones de tu nómina con el último cambio fiscal realizado por el Gobierno.
Finalmente la rebaja no será la totalidad del 2016, sino sólo de la parte estatal, la parte autonómica se queda como está.
16 de julio del 2015
El Pleno del Congreso ha aprobado el decreto ley que permite que la rebaja fiscal prevista para el 2016 empiece a aplicarse desde el 1 de julio pasado.
De esta forma, la primera mitad del año 2015 se aplicará un tipo impositivo reducido (con respecto a 2014) y en la segunda mitad otro aún más reducido.