Durante el verano del 2011 y como consecuencia de la Ley de Salgado algunas entidades lanzaron depósitos bancarios que daban 5% TAE, los más rentables del mercado entonces, si el euribor se mantenía dentro de unos límites.
Ha pasado más o menos 6 meses y nos preguntamos si sigue cumpliendo las condiciones…
Los productos que se lanzaron fueron en total 3, por Caja Mar, Caixa Penedès y BMN:
Banco |
Comercialización |
Rentabilidad |
Margen Euribor |
Caja Mar a 12 meses |
Entre Julio y Octubre |
5% TAE |
Entre 1,9 y 3,7 entre 12 de junio de 2011 y 2012 |
Caixa Penedès a 12 meses |
Entre Agosto y Noviembre |
5% TAE |
Entre 1,6 y 3,6 durante la vigencia del depósito |
BMN a 12 meses |
Entre Agosto y Noviembre |
5% TAE |
Entre 1,6 y 3,6 durante la vigencia del depósito |
Para que veáis lo que cambia las cosas… por julio todo apuntaba un repunte de los tipos de interés, ya que la política monetaria del BCE era recortar la inflación, y parecía probable que se cumpliriría los margenes establecidos, y nos preocupábamos más por el margen superiores que el inferior.
Con el paso del tiempo y el endurecimiento de la crisis de la deuda soberana y ante la posible recesión, volvió la política expansiva del BCE (2 bajadas consecutivas de tipos hasta el 1%) y se ido recortando el Euribor, por lo que si la cosa sigue así, es posible que al menos el depósito de Caja Mar deje de cumplir los requisitos, y veremos qué ocurre con los otros 2 depósitos.
Tened en cuenta que estos productos tienen al menos otros 6 meses de vigencia y el margen que les quedan a estos productos se está estrechando día a día, hoy el Euribor se ha quedado en el 1,947% y bajando.
Desde www.tucapital.es solemos desaconsejar estas ofertas bancarias, ya que pensamos que siempre jugamos con desventaja frente a los bancos, puesto que ellos cuentan con más información que nosotros y fijan las condiciones ventajosas para ellos, al menos con más posibilidades de ganar. Eso sí, ha habido veces que les han salido el tiro por la culata: como todos los productos referenciados a la poca probabilidad de que España fuera a ganar el mundial de fútbol.
03 de julio del 2017
Banco Mare Nostrum (BMN) sigue ofreciendo 100 euros a todos los clientes que domicilie una nómina o pensión en la entidad después de su absorción por Bankia.
Los productos y las campañas comerciales de la entidad seguirán igual durante un tiempo, hasta que Bankia vaya haciéndose control del banco.
27 de junio del 2017
Bankia absorberá BMN, La integración definitiva es para finales de año o principios de 2018.
¿Cuáles son las consecuencia para los clientes? os lo contamos.
26 de junio del 2017
Banco Mare Nostrum (BMN) vuelve a ofrecer 100 euros a todos los clientes que domicilie una nómina o pensión en la entidad.
Esta campaña estuvo en vigor en el mes de abril y que ahora el banco lo vuelve a lanzar.