|
Titulares y Noticias breves sobre los productos bancarios | |
27 de septiembre del 2011Pagarés BBVA 6 meses de plazo
27 de septiembre del 2011Pagarés BBVA 12 meses de plazo
27 de septiembre del 2011Pagarés BBVA a 18 meses de plazo
27 de septiembre del 2011Pagarés Banca Cívica a 12 Meses de plazo
27 de septiembre del 2011Pagarés Banca Cívica a 15 Meses de Plazo
27 de septiembre del 2011Comparativa pagarés del BBVA
27 de septiembre del 2011Comparativa pagarés del Ibercaja
27 de septiembre del 2011Comparativa pagarés del Bankia
27 de septiembre del 2011Comparativa pagarés de Caja3
27 de septiembre del 2011Comparativa pagarés del Liberbank
27 de septiembre del 2011 BFS sigue sin actualizar sus depósitos bancarios de hasta 4,25% TAE ya caducados.
Eran ofertas interesantes, al menos antes de la avanlancha de buenos depósitos que han sacado durante el mes de septiembre.
26 de septiembre del 2011 Sabadell vuelve a subir sus hipotecas a tipo fijo y lo deja a niveles de agosto.
A comienzo de Septiembre lo había bajado hasta niveles de comienzos de Agosto, y ahora vuelve a ponerlo como estaba.
26 de septiembre del 2011 Bankia sube la apuesta y lanza un depósito al 4,55% TAE a 3 años.
Se convierte de esta forma en uno de los depósitos bancarios más rentable del mercado y a largo plazo.
26 de septiembre del 2011 Algunos bancos han cambiado su estrategia para captar liquidez con los pagarés.
La ventaja de estos productos es que se libran de la Ley Salgado y se caracteríza por 2 desventajas frente a los depósitos bancarios:
- Liquidez limitada: Los pagarés no se puede cancelar anticipadamente, y si se requiere el dinero, hay que venderlo en el mercado segundario, y su valor depende la demanda, que no suele haber mucha.
- Sin garantías: Los pagarés a diferencia de los depósitos bancarios, no están garantizados por el FGD.
En defintiva, todo parece ventajas para los bancos e inconvenientes para los clientes.
24 de septiembre del 2011 Banco de Valencia también se apunta a la guerra de depósitos con uno al 4,49% TAE.
Se convierte en uno de los mejores depósitos del mercado, especialmente por su liquidez anual sin penalizaciones, así es como si fuera un depósito anual del 3,75%, de 2 años al 4,25% TAE y 4,49% TAE a 3 años.
23 de septiembre del 2011 Vuelve la guerra: El Banco Pastor lanza un depósito al 4,26% TAE.
Es un depósito de tipo creciente ofrecido para dinero proviniente de otras entidades.
23 de septiembre del 2011Moody’s ha rebajado el rating de 8 bancos griegos en 2 escalones.
La razón fundamental, la complicada situación económica por la que atraviesa el país y al continuo descenso en los depósitos.
23 de septiembre del 2011ING Direct decepciona, baja su Cuenta Naranja hasta el 3,3% TAE desde el 3,6% TAE
Todos pensabamos, incluidos nosotros, que iba a mantener su rentabilidad del 3,6% TAE, ahora que Ibanesto había subido su Cuanta Azul hasta el 3,7% TAE.
22 de septiembre del 2011Moody’s recorta la calificación de Bank of America, Wells Fargo y Citigroup.
El motivo, el el riesgo de que, llegado el momento, el Gobierno de EEUU no pueda hacerse cargo de las entidades.
22 de septiembre del 2011 El grupo Sabadell corrige el rumbo y vuelve a bajar el interés de sus hipotecas a tipo fijo.
A finales del mes de Agosto, había subido ligeramente el tipo de interés, pero este mes lo vuelve a bajar y marca una tendencia bajista clara.
21 de septiembre del 2011 CAM lanza un IPF denominado depósito creciente 5, pero no ofrece un 5% TAE.
La rentabilidad global es de 3,09% TAE dentro de los límites de la Ley Salgado y existen depósitos más rentables en el mercado que dan ahora mismo incluso más del 4% TAE.
21 de septiembre del 2011 El truco de amagos de Ibanesto ofrece un 3,7% TAE de rentabilidad hasta el 1 de marzo.
Este truco consiste básicamente iniciando una transferencia desde Ibanesto y antes de introducir la clave de seguridad te contra-oferta con este depósito.
|
Anuncios
|
|