El gobierno añadirá en el Consejo de Ministros de hoy una nueva condición para acceder al subsidio de mayores de 55 años.
A partir de ahora además de tener carencias de rentas personales, tienen que tener también carencia de rentas familiares para poder acceder a esta ayuda.
Este cambio no tiene carácter retroactivo, así que sólo afectará a los nuevos solicitantes cuyo derecho a la ayuda naciera con fecha posterior a la publicación de este nueva ley.
¿Qué es carencia de rentas?
Se considera que alguien tiene carencia de rentas cuando tiene rentas inferiores al 75% del SMI que en 2013 es de 483,98 euros brutos mensuales (12 pagas).
Con este cambio, tanto el solicitante como la media de las rentas de la unidad familiar no puede superar los 483,98 euros brutos mensuales si quieren beneficiarse de esta ayuda.
¿Más información de esta ayuda?
Sí, podéis leer aquí, las preguntas frecuentes del subsidio de mayores de 55 años.
¿Qué más ayudas existen?
Además del Subsidio de mayores de 55 años, el Servicio de Empleo dispone de una serie de prestación y ayudas dirigidos a diferentes perfiles de desempleados:
- Subsidio de desempleo: Hay que tener al menos 6 meses cotizados si no se tiene cargas familiares, o de 3 meses si se tiene.
- Plan Prepara: La ayuda para los parados de larga duración o con cargas familiares que agoten el subsidio de desempleo o prestación de desempleo.
- RAI o Renta Activa de inserción: Ayuda a los desempleados de larga duración de más de 45 años y que hayan cobrado alguna vez una prestación o subsidio de desempleo.
- REASS: ayuda a los desempleados agrícola de Andalucía y Extremadura.
Además, en algunas comunidades existen la llamada Renta Mínima de Inserción o Renta Social.
19 de enero del 2022
Los desempleados con derecho al Subsidio de Desempleo o a la Renta Activa de Inserción (RAI), cobrará en enero (el pago es sobre el día 10 de Febrero) 463€, 11€ al mes más que en 2021.
También cobrará más los desempleados que están cobrando la mínima de la prestación contributiva.
29 de diciembre del 2021
La prestación por hijo a cargo, o «los puntos» comúnmente llamados, se paga por ley el día 16 de julio y el 16 de enero. Sin embargo, este año, Openbank ha adelantado este pago al día 27 de diciembre, casi con 3 semanas de antelación.
Desconocemos si es porque la Seguridad Social ha decidido adelantar el pago (no lo creemos, porque mucha gente están indicando que ellos no lo han cobrado aún) o si ha sido por voluntad de Openbank (seguramente).
18 de noviembre del 2021
Si se aprueban los presupuestos generales del estado (LPGE) sin cambios en este punto en el Congreso de los Diputados, en 2022 los desempleados subsidiados cobrarán un 2,5%, unos 11€ al mes más.
También cobrará más los desempleados que están cobrando la mínima de la prestación contributiva.