BES vuelve a reajustar la rentabilidad de su depósito a 6 meses.
Ahora lo ofrece al 3% TAE en lugar del 3,51% TAE que venía ofreciendo desde hace unos días.
De hecho, el pasado día 17 de enero ya rebajó su rentabilidad desde el 4,3% TAE hasta el 3,51% TAE.
Han sido 2 bajadas en menos de 1 semana, así que todo pronostica que esta entidad seguirá la senda de los otros bancos: aplicará una progresiva rebaja de la rentabilidad de los depósitos bancarios para adaptarse a la situación actual como consecuencia de los limites del BdE sobre los depósitos.
Las características de este IPF en la actualidad son:
- Devengo de intereses: por adelantado
- Inversión mínima: 25.000 euros.
- Inversión máxima: 2.000.0000 euros.
- Cancelación anticipada: Se remunera al 1,5% TIN el depósito.
Este producto sigue estando bien, aunque ya no destaca tanto, existen otros productos de entidades españolas similares e incluso mejores, aunque no a ese plazo.
También hemos de decir que este producto no es la oferta estrella de la entidad que llega a ofrecer hasta un 4,5% TAE como podéis ver en la siguiente lista su la gama de depósitos:
La gama de depósitos completos de esta entidad son:
Es de especial interés el depósito a 12 meses, con una rentabilidad del 4,6% TAE, inalcanzable para su competencia.
09 de octubre del 2014
Espírito Santo Financial Group (ESFG), principal accionista de Banco Espírito Santo (BES), que tuvo que ser rescatado en agosto por el Banco de Portugal, ha informado de su intención de declararse en quiebra tras rechazar los tribunales de Luxemburgo su solicitud de entrar en concurso de acreedores.
¿Corren peligro los depósitos del Banco Espirito Santo (NovoBanco)?
14 de agosto del 2014La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s consideró que el rescate al BES por un valor inicial de 4.400 millones no tendrá un efecto inmediato en la notación soberana de Portugal, próxima a salir del bono «basura».
13 de agosto del 2014
La agencia de calificación crediticia ha asignado ayer nuevos ratings a la entidad portuguesa Novo Banco, el llamado ‘banco bueno’ tras la división del Banco Espírito Santo (BES) en dos entidades, todos ellos situados dentro de la categoría de grado de especulación, también conocida como ‘bono basura’.