¿No puedes pagar el alquiler por el Coronavirus? quizás estés de suerte.
La pandemina del coronavirus está afectando gravemente a la economía de las familias. Son muchos negocios que han cerrado y que afecta tanto a los autónomos como a los trabajadores por cuenta ajena que han visto mermados o directamente se han quedado sin ingresos.
Sin embargo, los gastos hay que seguir pagando, como es el caso de los alquileres y muchos no lo van a poder hacer frente; pero quizás estén de suerte.
El Gobierno anda dubitativo si conceder ayudas, mientras tantos, algunos bancos, inmobiliarias y administraciones autonómicas y locales se han adelantado dando ayudas a los afectados.
Ayuda de bancos
CaixaBank, perdonará el alquiler de todos sus inmuebles siempre que se hayan quedado sin trabajo o autónomos que hayan visto disminuida su actividad en más de un 40% mientras dure el estado de alarma.
Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Bankinter, ING, Deutsche Bank y Banca March aplazará el pago de hasta 3 meses del alquiler social.
Esta medida está destinada a familias que vivan en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el coronavirus.
Ayuda de Inmobiliarias
Merlin condonará el alquiler de sus inmuebles a los comercios y hoteles que se han visto afectado por el coronavirus.
Esta medida se aplica desde el 15 de marzo y mientras que dure el estado de alarma.
Ayuda de Administraciones
El Ayuntamiento de Madrid no cobrará el alquiler de sus viviendas de la EMVS, ni tampoco desahuciará mientras dure la pandemina.
La Junta de Extremadura ha dicho que no cobrará el alquiler de sus vivienda sociales (15.000) desde el recibo del mes de abril. Se trata de una moratoria.
También concederá una prórroga de 1 año a las familias que les caduquen durante este mes o el mes de abril la ayuda de minoración parcial del alquiler.
El ayuntamiento de San Fernando no cobrará alquiler a los inquilinos de viviendas municipales mientras dure el estado de alarma a los afectados por la crisis. Se trata de un aplazamiento.
03 de diciembre del 2020
Tomando en cuenta el panorama que se vive a nivel mundial a causa de la crisis sanitaria que ha azotado a muchos países, ha ocasionado grandes pérdidas económicas a gran escala.
Las aerolíneas ha visto fuertemente afectados, pero prevé un resurgimiento 2021 y será con nuevas condiciones en los viajes: distanciamiento, limpieza, máscarillas…
23 de abril del 2020
El vicepresidente Pablo Iglesias, recordando el artículo 128 de la Constitución, que indica que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general«.
¿Preocupados? ¿Mover el dinero al extranjero o ponerlo debajo del colchón?
22 de abril del 2020
En medio del maremoto que sacude los mercados actualmente, ¿hay algún sector que esté capeando la situación que estamos viviendo de mejor manera que otros?
¿Donde habrá oportunidades de inversión durante y después de la pandemia?