Si hace unos días el BCE subastó casi MEDIO BILLÓN de euros, en concreto fueron 442.240 millones de euros, hoy los bancos han depositado un total de 411.813 millones de euros.
Es una cantidad muy similar a los prestado por el BCE y que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la desconfianza existente entre las entidades.
Con todo esto, al BCE le sale bien las cuentas:
- Prestan el dinero al 1%
- Días después reciben depósitos que pagarán al 0,25%.
Todo esto constata la escasa predisposición de los bancos a prestarse entre ellos al optar por la mayor seguridad del banco central en vez de buscar mayores rendimientos.
Si los bancos se fiaran entre ellos, no se hubiera necesitado la subasta de liquidez por parte del BCE.
Por lo tanto, mientras la situación siga así, seguirá necesitando dinero del BCE, y en función de la cantidad de dinero que suelte esta entidad, los depósitos seguirá o no altos para el 2012.
04 de junio del 2024
A finales del 2023, BCE mostró sus intenciones para bajar tipos, y los bancos no tardaron en reaccionar y comenzaron a recortar la rentabilidad de sus depósitos.
Sin embargo, el BCE no hizo nada, aunque seguramente comentará a bajar el día 6, ¿Qué hará los bancos? ¿Qué debemos de hacer?
09 de septiembre del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés en un 0,75%, la mayor subida de la historia, hasta 1,25%.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.
22 de julio del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés de golpe hasta el 0,5%, el doble de lo previsto.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.