La agencia de calificación Moody’s ha publicado un informe titulado «Los desafíos sobre liquidez y financiación persisten pese a los recientes signos positivos» en el que avisa a la banca española que en los próximos 12 meses el acceso a la financiación seguirá siendo complicado y bajo condiciones negativas.
Moody’s también resalta la «resistencia» de la banca española en la captación de depósitos a plazo, una tendencia que prevé que se mantenga este ejercicio.
Sobre la recomendación del Banco de España de que los depósitos no superen una rentabilidad del 2,75%, Moody’s descarta un impacto «significativo» ante la volatilidad de los mercados y el «limitado» apetito de los inversores hacia este tipo de productos.
Según nuestra opinión, no estamos muy seguros de que estas últimas 2 afirmaciones sean correctas, de hecho desde que el BdE limitó la rentabilidad de los depósitos, muchos ahorradores han movido su dinero hacia otros tipos de inversiones o lo han retirado de los bancos españoles y lo han puesto en mano de la banca extranjera con una remuneración mayor.
Está claro que el mercado de liquidez aún sigue sin funcionar, y durante estos últimos años se han nutrido de la liquidez de los ahorradores, pero con los nuevos tipos de interés de los depósitos: todos ofreciendo lo mismo, creemos que las entidades en la cuerda floja tendrás ahora mayor dificultad para captar depósitos. ¿Para qué voy a poner mi dinero en una entidad nacionalizada, si el banco vecino mucho más solvente me ofrece lo mismo?
El tiempo dirá, y veremos qué pasa cuando la necesidad de liquidez apriete… ¿Subirán los depósitos?
20 de diciembre del 2023
Hay cada vez más indicios de que los depósitos bajarán, y, por lo tanto, debemos adelantarnos a los acontecimientos y prepararnos para lo que pueda venir. Os indicamos qué productos hay en el mercado para protegeros de posibles bajadas de tipos.
29 de septiembre del 2023
El inicio de octubre vendrá con algunas novedades bastante importantes: subida de tipos en algunas cuentas, vencimiento y/o renovación de ofertas. El mercado está al alza y seguirá así, creemos, al menos hasta el final de año.
Algunas de las novedades más recientes anunciadas son la subida de tipos y otras ofertas vencerán su plazo de comercialización… lo renovarán. Os contamos
30 de agosto del 2023
En el último año, la rentabilidad de los depósitos no han hecho más que subir y subir. Ahora mismo podemos encontrar depósitos del 3% sin problemas, y hay ofertas que han alcanzado el 4% TAE e incluso más.
¿Pero, cuál es el mejor depósito? La respuesta no es simple, depende.
Noles keda otra tienen ke subirlos si o si
Todos deberíamos de llevar nuestro dinero a bancos que no respeten los límites.
Yo ya he sacado mi dinero a bancos extranjeros. No pienso renovar por debajo del 4%.
Si todos los ahorradores hiciéramos eso…. ya veríamos que pasa con los depósitos, subirán como la espuma.
yo tengo los depositos en no renovar automaticamente, pero lo q quieren es q compremos acciones q rentan al 6% para luego subir las tarifas +hacer ampliaciones de capital+y depreciar las acciones q asuma yo sus perdidas= liarla q al final lo llevan en comisiones pues nada de eso antes a la viga y no me roban a la cara si total 4% y deficit de hoy segun discurso de la ancion fue casi 7% aun estoy perdiendo
Podéis decirme que bancos aunque sean estirajemos ofrecen por encima del 3.75?
Ahora mismo no hay nadie que ofrezca más del 3,5%:
– http://www.tucapital.es/blogs/noticias/los-bancos-que-se-saltan-los-limites-del-bde-con-rumores-de-hasta-41-tae/
Salu2.
Gracias por la información, Caixa Galicia, hoy me ha ofrecido un producto combinado la mitad del dinero al 4.75 a un año, y la otra mitad a un seguro de vida a diez meses garantizado al 3%.
Pero no no convence, me hace una media de 3.45%
No es una gran oferta… la parte del seguro no nos gusta nada.
Salu2.