Algunos de los mejores depósitos bancarios tienen los días contados para dejar de comercializarse.
Los bancos que ofrecen estos productos han fijado su plazo de comercialización hasta el 31 de diciembre de 2013.
Así que en principio ya no estarán disponibles para Enero de 2014, eso sí, algunos de estos productos seguirá, pero posiblemente con cambios en su rentabilidad y en sus condiciones de contratación.
Los productos más destacados son:
¿Qué se espera para el 2014?
Las causas que ha hecho bajar la rentabilidad de los depósitos en 2013 ha sido debido fundamentalmente 3:
- Límites del BdE: El Banco de España, al inicio del año, al estilo mafioso pactaron con los bancos no remunerar los depósitos por encima de unos límites fijados y dependiente del tipo de interés de la Zona Euro.Llegaron incluso a amenazar con sanciones a los bancos incumplidores, pero tras el intervención de la CNC, se retractaron, pero el daño ya estaba hecho.
- No competencia de bancos rescatados: CE prohibió a los bancos rescatados a ofrecer depósitos competitivos, y justamente cuando parecía que iba a comenzar el rally alcista en la rentabilidad de los depósitos a fin de año, CE recordó esta prohibición, parando en seco esta tendencia.
- Bajada del precio del dinero: En 2013 hemos sufrido 2 bajada de los tipos de interés oficial de la Zona Euro, uno en Mayo (-0,25%) y otro en Noviembre (-0,25%) y su impacto directo sobre los límites del BdE y la subconsiguiente bajada de los intereses de los depósitos.
Los 3 factores que ha hecho bajar los tipos en 2013 seguirán, así que se espera un 2014 nada alentador para los ahorradores.
Iniciaremos al año con más bajadas por el efecto estacional. Al terminar de cerrar los objetivos anuales (que suele venir con repuntes de tipos) deja de hacer su efecto al iniciar otro ejercicio anual.
Pero si queremos ser optimistas podemos ver más luces que sombras:
- Esta año no ha habido rally fin de año, y por lo tanto tampoco habrá bajadas en el inicio del 2014. No habrá efecto estacional.
- Más bajo no puede caer, el impacto de los factores que ha hecho caer en 2013 seguirá igual en 2014, y los tipos de interés ya casi no puede caer más; de hecho el Euribor (suele adelantarse a los tipos oficiales) está subiendo en el último mes.
- La bajada de rentabilidad de los depósitos se está notando en el volumen de depósito contratados. En los últimos meses del año (que suele subir) la cantidad de depósitos de los hogares están bajando. Los bancos tendrán que intentar mantener los depósitos que venzan en 2014.
- Los depósitos en países vecinos como Francia o Portugal están mucho más altos que en España. Ya se le ha ocurrido a algunos bancos extranjeros (Como CIC Iberbanco) a venir a España a captar liquidez, dando todas las facilidades: apertura a distancia, interlocutores en Castellano… ¿Habrá fuga de capital hacia estos bancos?
En 2012 terminamos el año con los los mejores depósitos rentando hasta casi un 5% TAE, este año cerraremos en algo menos del 3% TAE; veremos qué ocurre en 2014.
Sea como fuere, desde aquí os lo contaremos.
20 de diciembre del 2023
Hay cada vez más indicios de que los depósitos bajarán, y, por lo tanto, debemos adelantarnos a los acontecimientos y prepararnos para lo que pueda venir. Os indicamos qué productos hay en el mercado para protegeros de posibles bajadas de tipos.
29 de septiembre del 2023
El inicio de octubre vendrá con algunas novedades bastante importantes: subida de tipos en algunas cuentas, vencimiento y/o renovación de ofertas. El mercado está al alza y seguirá así, creemos, al menos hasta el final de año.
Algunas de las novedades más recientes anunciadas son la subida de tipos y otras ofertas vencerán su plazo de comercialización… lo renovarán. Os contamos
30 de agosto del 2023
En el último año, la rentabilidad de los depósitos no han hecho más que subir y subir. Ahora mismo podemos encontrar depósitos del 3% sin problemas, y hay ofertas que han alcanzado el 4% TAE e incluso más.
¿Pero, cuál es el mejor depósito? La respuesta no es simple, depende.