Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Mejores depósitos bancarios 2013: en enero no habrá tan buenos como los de ahora

Comparativa Productos

Utilidades
Otros

Mejores depósitos bancarios 2013: en enero no habrá tan buenos como los d...
20 de diciembre del 2012 a las 2:40

Los depósitos que traerá Papá Noel serán mejores que los que traerán los Reyes Magos. Lo más probable es que los mejores depósitos para el inicio del 2013 serán peores que los que están dando en estos momentos.

Llevamos diciendo esto desde el inicio del mes de diciembre, de hecho, ya existen síntomas que hace pensar que eso será así.

En lo que va del mes de diciembre hemos puesto unas cuántas noticias sobre algunas entidades que han ido rebajando o quitando sus depósitos bancarios más rentables:

Creemos que estos movimientos se extenderán a todos los bancos durante el mes de enero, ¿razones? Hay unos cuántos:

  • Cierre del año: Las entidades al final de año intentan cumplir sus objetivos y dan algo extra. Uno de los objetivos fundamentales es cumplir las exigencias de capital: las entidades querrá captar tanto liquidez como sea posible para tener sus cuentas bien relucientes.
  • Ayuda millonaria desde Europa llegado durante el mes de diciembre: Europa ha inyectado 39.468 millones de euros durante este mes para sanear las entidades en situación de riesgo, éstas dejarán de necesitar captar liquidez, al menos no tanta como hasta ahora.
  • Recuperar clientes perdidos y evitar fuga de capital: Algunas entidades en situación precaria han sido integrados o comprados por otras entidades más solventes, y quieren recuperar los clientes y depósitos perdidos.

En definitiva, que ahora hay muy buenos depósitos, y sería conveniente posicionarse ya y no esperar a enero, que lo más probable es que no haya tan buenas ofertas.

¿Pero a cuántos meses?

A nosotros nos gusta renovar los depósitos siempre a fin de año, por el tema de cierre de año. Así, que los plazos adecuados son los de 1, 2 o n años.

Ahora mismo hay muy buenos depósitos a 12 meses, y sería la elección más común y recomendada.

Sin embargo teniendo en cuenta que lo más probable es que la situación económica vaya a mejor (así esperamos, pero si no creéis que eso sea así, actuar en consecuencia) y habrá menor necesidad de liquidez dentro de 1 año, quizás habría que considerar los depósitos a 2 y más años de plazo.

¿Y ahora qué?

Podéis elegir el mejor depósito (ver ranking) según vuestras necesidades teniendo en cuenta las indicaciones que hemos dado en este artículo.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 22 de Abril del 2025