|
Los fondos que más dinero han perdido en acciones del Banco Popular
16 de junio del 2017 a las 13:14
La venta del Banco Popular al Banco Santander por un euro contemplaba la amortización de sus acciones.
Es decir, que los poseedores de acciones del Banco Popular se quedaron sin nada esa noche.
Entre los perjudicados se encuentra alguno de los fondos de inversión más conocidos del país, cinco de ellos son precisamente de la gestora del Santander.
Fondo |
Inversión |
Peso |
Santander Acciones españolas |
1000000010.000.000 |
1,74% |
Santander Small Caps España AFI |
a75000007.500.000 |
1,60% |
Global Allocation FI |
a390000003.900.000 |
6,53% |
Santander Small Caps Europa AFI |
a390000003.900.000 |
1,79% |
Okavango Delta I FI |
a340000003.400.000 |
3,72% |
Merchfondo FI |
a270000002.700.000 |
3,28% |
Noria Inv&Mgnt SICAV |
a260000002.600.000 |
2,41% |
ING Direct FN Ibex 35 I FI |
a200000002.000.000 |
0,66% |
Caixabank Bolsa Índice Esp Inst. Plus FI |
a200000002.000.000 |
0,68% |
Santander Índice España I FI |
a200000002.000.000 |
0,66% |
Bankia Bolsa Española FI |
a120000001.200.000 |
1,96% |
Belgravia Epsilon FI10,51 |
a100000001.000.000 |
0,51% |
Kalahari FI |
aa9000000900.000 |
1,83% |
Rural Renta Variable España FI |
aa9000000900.000 |
0,62% |
Rural Mixto 25 FI |
aa9000000900.000 |
0,14% |
Ibercaja Bolsa A FI |
aa8000000800.000 |
0,73% |
Santander Responsabilidad Solidario FI |
aa8000000800.000 |
0,07% |
Belgravia Beta SICAV |
aa7000000700.000 |
0,51% |
Ajram Capital SICAV |
aa6000000600.000 |
5,92% |
En cuanto a los accionistas minoristas, los responsables del banco han decidido que solo recompensarán a los que suscribieron la oferta pública y mantuvieron las acciones hasta el último día previo a la intervención en la madrugada del miércoles. Es decir, los que no vendieron los títulos hasta el mismo 6 de junio.
Santander no ha decidido qué va a ofrecer a los damnificados, pero presumiblemente será un producto de renta fija a largo plazo, con una rentabilidad baja, pero por encima de precio actual del dinero.
22 de febrero del 2021 Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
26 de enero del 2021 El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
21 de agosto del 2020 El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.
22 de febrero del 2021 Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
26 de enero del 2021 El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
21 de agosto del 2020 El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.
|
Anuncios
|