Los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes en España se redujeron en 7.098 millones de euros en abril, hasta totalizar 913.624 millones, según datos provisionales publicados por el Banco de España.
La reducción ha sido de:
- 3.868 millones: sociedades no financieras
- 3.230 millones: familias.
En su conjunto, los depósitos de los residentes en España descendieron en abril en 23.468 millones de euros respecto al mes precedente.
Según el BdE achaca dicho descenso fundamentalmente a factores estacionales, puesto que tradicionalmente el saldo de este producto muestra en abril un «menor dinamismo», pero nosotros creemos que tiene mucho que ver los tipos bajos en estos productos debido a los límites que precisamente esta entidad impuso en el mes de enero.
Aunque haya bajado los depósitos, «no supone reducción alguna de la liquidez existente en el sistema», aclara el supervisor.
>> Ver lista mejores depósitos a plazo fijo
20 de diciembre del 2023
Hay cada vez más indicios de que los depósitos bajarán, y, por lo tanto, debemos adelantarnos a los acontecimientos y prepararnos para lo que pueda venir. Os indicamos qué productos hay en el mercado para protegeros de posibles bajadas de tipos.
29 de septiembre del 2023
El inicio de octubre vendrá con algunas novedades bastante importantes: subida de tipos en algunas cuentas, vencimiento y/o renovación de ofertas. El mercado está al alza y seguirá así, creemos, al menos hasta el final de año.
Algunas de las novedades más recientes anunciadas son la subida de tipos y otras ofertas vencerán su plazo de comercialización… lo renovarán. Os contamos
30 de agosto del 2023
En el último año, la rentabilidad de los depósitos no han hecho más que subir y subir. Ahora mismo podemos encontrar depósitos del 3% sin problemas, y hay ofertas que han alcanzado el 4% TAE e incluso más.
¿Pero, cuál es el mejor depósito? La respuesta no es simple, depende.
Parecía que esto iba a remontar, y se han atrincherado en depósitos irrisorios.
Después de patearme todas las entidades habidas y por haber, conseguí hace tres semanas un depósito al 2,90% a un año en el banco Gallego, que ha sido adquirido por el Sabadell, pero que aún actúa de manera autónoma.
Se que es poco, pero haciendo cuentas, por cada mes que tenía el dinero en cuenta sin remunerar, perdía el dinero que podia ganar a más interés. Es decir, como el truquito de Caixa geral. Pero de forma voluntaria.
Yo voy a contratar al 3% en el banco espirito santo.
El Espíritu Santo no esta bajo el FROB español, y tal como anda Portugal….
Efectivamente… está bajo el FGD portugués.
Salu2.
Bueno, seguro no hay nada. El BES tiene muchos años de historia, y esta extendido por Brasil y otros países, tiene calificación BBB, como la mayoría de los bancos.
Yo pillé hace un mes y algo la cuenta única de Mediolanum a seis meses al 4%. Me pareció lo mejor para meter 30.000 euros (si tienes la suerte te tener más ahorrado, debes buscarle otras vías). Ahora está al 3% por seis meses pero hasta final de mes. Dado que es una cuenta corriente y puede meterse y sacarse dinero sin penalización, creo que es de lo mejor que hay para quien no pueda permitirse tener sus ahorros cautivos (bueno, rescatables, con penalización). Esta cuenta única funciona para importes entre 6.000 y 30.000 euros, porque con menos de 6.000 tienes comisiones de mantenimiento y el exceso de 30.000 no te genera prácticamente intereses.