Los depósitos bancarios de familias y empresas, que en los últimos meses había registrado un goteo constante a la baja.
Sin embargo durante el mes de septiembre crecieron en casi 15.000 millones de euros, en lo que supone el primer aumento desde marzo.
Con este repunte, los depósitos privados de la banca sube hasta los 1,449 billones de euros.
Sin embargo, sigue estando por debajo de los 1,6 billones de euros de un año antes. En lo que va de año, la fuga de depósitos asciende a 131.000 millones.
Posiblemente esta subida se debe a la retirada de la Ley de Salgado a comienzos de septiembre y a la subida de los tipos de interés de los depósitos.
Depósitos de los extranjeros
También se ha frenado la retirada de depósitos de extranjeros, que a septiembre mantenían en los bancos españoles ahorros por 67.991 millones de euros.
Esta cifra supone un pequeño ascenso de 742 millones de euros con respecto a agosto.
Igualmente, está todavía muy por debajo de los 207.180 millones un año antes.
23 de abril del 2020
El vicepresidente Pablo Iglesias, recordando el artículo 128 de la Constitución, que indica que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general«.
¿Preocupados? ¿Mover el dinero al extranjero o ponerlo debajo del colchón?
19 de noviembre del 2018
La economía italiana está en riesgo por varios factores. Los bancos para calmar a los depositantes tiene intención de prestar dinero al FGD.
En esta situación, ¿es seguro contratar un depósito en Facto que ahora ofrece un 1,2% TAE a 6 meses de plazo?
06 de junio del 2017
A estas alturas creemos que todo el mundo sabe que los depósitos bancarios están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de hasta 100.000 euros por persona y entidad en la Unión Europea.
Este fondo cubre tanto las cuentas como los depósitos bancarios de las entidades adheridas.
Pero cuidado, no todo las cuentas y depósitos están cubiertos, ni todas las entidades están adheridas a estos fondos.