Según un estudio de Brand Finance de noviembre de 2016, los clientes de ING son los más reacios a desligarse de la entidad para vincularse a la competencia. Concretamente el 72,1%.
Este porcentaje se sitúa en el 59.8% en el caso de CaixaBank y en el 57,2%, los clientes del Banco Santander.
En cambio, los bancos elegidos para cambiarse sorprende: BBVA (16,6%), Santander (16,0%) y CaixaBank (10,9%).
Esto explica los números de ING
Llevamos muchos meses preguntando el porqué de los números de ING, especialmente en el apartado de dinero depositado en la entidad y una explicación podría ser la fidelidad de sus clientes.
Y nos cuestionamos porque la oferta de ahorro de ING es una calamidad y está continuamente bajando (como la mayoría de los bancos españoles, pero NO consideramos a ING como uno más).
Actualmente ofrece:
- La Cuenta Naranja que era de los más rentables a ser un producto mediocre: 0,05% TAE.
- Los depósitos para ya clientes ofrece como máximo 0,2% TAE.
- Ha dejado de comercializar su Depósitos Naranja para captar nuevos clientes.
Sin embargo no para de captar dinero, salvo el último trimestre. ¿Será una rareza en la serie o será un cambio de tendencia?
|
Clientes |
Depósitos |
Cifra |
Variación |
Cifra |
Variación |
2014 |
Trimestre 1 |
2,947 M |
+ 1,92% |
23.192 M |
+ 3,2% |
Trimestre 2 |
2,990 M |
+ 1.46% |
24.400 M |
+ 5.2% |
Trimestre 3 |
3,046 M |
+ 1.87% |
24.537 M |
+ 0.6% |
Trimestre 4 |
3,103 M |
+ 1.87% |
25.227 M |
+ 2.8% |
2015 |
Trimestre 1 |
3,164 M |
+ 1.97% |
25.800 M |
+ 2.3% |
Trimestre 2 |
3,210 M |
+ 1.45% |
26.900 M |
+ 4.3% |
Trimestre 3 |
3,270 M |
+ 1.87% |
27.550 M |
+ 2.4% |
Trimestre 4 |
3,338 M |
+ 2.08% |
28.676 M |
+ 4.1% |
2016 |
Trimestre 1 |
3,390 M |
+ 1.58% |
29.254 M |
+ 2.0% |
Trimestre 2 |
3,430 M |
+ 1.18% |
30.066 M |
+ 2.8% |
Trimestre 3 |
3,470 M |
+ 1.19% |
30.399 M |
+ 1.1% |
Trimestre 4 |
3,520 M |
+ 1.44% |
31.262 M |
+ 2.83% |
2017 |
Trimestre 1 |
3,578 M |
+ 1.64% |
31.716 M |
+ 1.45% |
Trimestre 2 |
3,624 M |
+ 1.30% |
32.800 M |
+ 3.40% |
Trimestre 3 |
3,660 M |
+ 1.30% |
32.800 M |
– 0.10% |
Entre tanto, en el mercado, entidades como Wizink (eso sí, hay que tragar su pésima operatividad e innumerables fallos) que ofrece un 1,15% TAE en un depósito a 25 meses y cuenta de ahorro al 0,5% TAE.
Un 0,2% TAE frente al 1,15% TAE supone anualmente 311 millones de euros de intereses de diferencia (según dinero depositado en la entidad, 32.800 millones de euros), o que es lo mismo casi 70€ netos de media por cliente al año.
ING va como una moto captando nóminas
En el tercer trimestre del año, ING ya cuenta con 1,92 millones de clientes con cuenta nómina, un incremento del 11,9% respecto al año anterior y un 2,5% más en el último trimestre.
Esta cifra supone que más del 50% de sus clientes tiene la nómina en el banco.
Está claro que ING ha pasado de ser el banco para el ahorro (os recordamos que sus inicios sólo tenía la Cuenta Naranja), al banco para el día a día.
12 de mayo del 2025
ING ha eliminado su depósito al 4% TAE y a 3 meses de plazo en la zona de clientes de su web, al menos eso ha pasado en las 3 cuentas de ING que tenemos acceso.
Este depósito estaba limitado a los primeros 10.000 contrataciones, así que imaginamos que ya se ha alcanzado el cupo. ¿Os sigue apareciendo a vosotros?
08 de mayo del 2025
Hoy simplemente vamos a publicar un correo de uno de nuestros usuarios, que continuamente nos ayuda con información y datos interesantes.
Este correo nos explica su experiencia tratando de acogerse al «PROMOJOSE», y de paso aclara todo lo que se puede conseguir de ING: 200€, Cuenta Naranja al 4% TAE y Depósito Dinero nuevo al 4% TAE.
¡Lo ha dejado todo bien clarito!!! Muchas gracias V.A.D.
08 de mayo del 2025
Los clientes del banco ahora tiene la opción de contratar un depósito al 4% TAE y a 3 meses en ING si llevas dinero nuevo al banco.
Hasta hace unos días, sólo ofrecía ese 4% TAE en la cuenta Naranja para los nuevos clientes que domiciliaran la nómina en ING, pero esta nueva oferta es a mayores.