Los bancos tendrán que pagar un tasa de 200€ por cada reclamación de sus ...
Los bancos tendrán que pagar un tasa de 200€ por cada reclamación que reciba de sus clientes.
Los bancos que reciban más de 50 quejas en un año tendrán que abonar una tasa adicional de hasta el 10% de su beneficio:
Se calcularía aplicando un gravamen del 0,4% sobre el número de clientes de cada entidad en España a cierre del año anterior. La cuantía final partiría siempre de 1.000 euros y hasta un máximo del 10% del beneficio antes de impuestos de cada banco.
Estas sanciones figura en el borrador de un anteproyecto de ley que regulará la nueva Autoridad Independiente de Protección del Cliente Financiero.
Es sí, aún está sujeto a posibles cambios de última hora, y tiene como finalidad reducir los abusos en la comercialización de productos bancarios y a rebajar el colapso que vienen provocando estos casos en los tribunales españoles.
Se podrá reclamar ante esta oficina sobre:
- Cláusulas abusivas en contratos hipotecarios.
- Incumplimiento de normas de conducta.
- Malas prácticas a la hora de vender producto.
Actualmente, un cliente descontento puede reclamar en el Banco de España, pero sus resoluciones no son vinculantes, y con la nueva oficina sí que lo serán y lo bancos tendrán que acatar sus resoluciones.
Si hubiera funcionado esta oficina en 2018, los bancos tendrían que haber pagado unos 4 millones de euros de tasas por la reclamaciones recibidas y 0,25 millones por recibir más de 50 quejas anuales.
Además, tendría que haber acatado la decisión del 70% de las reclamaciones favorables al consumidor (los bancos rectificaron en menos del 25% de los casos).
Sin finalmente sale adelante, creemos que habrá muchos menos abusos, y los bancos aceptarán reclamaciones de sus clientes antes de que vaya a esta nueva oficina.
25 de agosto del 2021
El Banco de España (BdE) publicó el pasado mes de julio un post relativo a las campañas de captación de nómina de los bancos y de sus peligros en su portal de cliente bancario.
12 de agosto del 2021
BBVA ha sido nuevamente sancionado por un importe de 4 y otro de 2 millones de euros por 2 infracciones del tipo grave en la venta de sus productos hipotecarios.
La entidad ya fue sancionado y por 2 veces en el año 2018 por temas relacionados con la concesión de hipotecas.
22 de junio del 2021
El Banco de España ha emitido una nota de prensa en el que advierte que el 30 de junio se termina el plazo para canjear las pesetas por euros.
Además permite desde mañana, miércoles, día 23 de junio, acudir a las oficinas del Banco de España (cualquier sucursal en España) sin necesidad de cita previa.