BCE señaló que la perspectiva de la unión bancaria ha permitido, desde el verano, invertir la tendencia de la «gigantesca» huida de capitales que sufría España.
Según Peter Praet, el economista jefe de BCE, entorno a 40.000 o 50.000 millones de euros han vueldo a España desde el pasado verano.
Hay una diferencia considerable con respecto a diciembre de 2011 y agosto de 2012, cuando España «había sufrido fugas de capitales gigantescas de 300.000 millones de euros, el 30 % del PIB (Producto Interior Bruto).
En los años anteriores ya habían salido 10.000 millones.
BCE asegura que la desconfianza era tal que incluso los propios bancos colocaban su liquidez en sus filiares en el extranjero, además de la emigración de los depósitos de los particulares.
04 de junio del 2024
A finales del 2023, BCE mostró sus intenciones para bajar tipos, y los bancos no tardaron en reaccionar y comenzaron a recortar la rentabilidad de sus depósitos.
Sin embargo, el BCE no hizo nada, aunque seguramente comentará a bajar el día 6, ¿Qué hará los bancos? ¿Qué debemos de hacer?
09 de septiembre del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés en un 0,75%, la mayor subida de la historia, hasta 1,25%.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.
22 de julio del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés de golpe hasta el 0,5%, el doble de lo previsto.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.