Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 La nueva reforma fiscal no tocará las deducciones de la vivienda habitual

Comparativa Productos

Utilidades
Otros

La nueva reforma fiscal no tocará las deducciones de la vivienda habitual
28 de enero del 2014 a las 9:23

En una conversación con los medios financieros celebrada ayer, jueves, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que con la reforma fiscal van a revertir la subida del IRPF que hicieron en 2011, mirando las deducciones que se pueden reconsiderar, “sin hablar, por supuesto, de la de vivienda”.

De esta forma, quiere tranquilizar a los contribuyentes que se están deduciendo por la vivienda habitual y que veían peligrar tras el último informe elaborado por un grupo de expertos designado por el ministro Montoro para la reforma del sistema tributario en la que se contemplaba la posibilidad de eliminar estas deducciones de forma retroactiva.

Actualmente hay 6 millones de contribuyentes que se están deduciendo por su vivienda habitual adquirida antes del 2013 y que se pueden deducir un 15% de un máximo de 9.040 euros anuales. En total supone un ahorro de más de 4.000 millones de euros de sus bolsillos.

Y su preocupación es razonable, porque en los últimos años estas deducciones han sufrido innumerables cambios, a destacar los siguientes:

  • 1978: Se crea la deducción por adquisición de la vivienda habitual
  • 2006: El Gobierno de ZP baja las deducciones de vivienda habitual para los nuevos compradores y crea la compensación fiscal para los que lo compraron antes de enero de 2006.

Además, la eliminación de las deducciones de vivienda habitual es una de las cosas que recomienda la Comisión Europea al Gobierno español como medida para reducir el déficit público, ya que no favorece especialmente al crecimiento y ha alimentado la ‘burbuja’ inmobiliaria.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 09 de Mayo del 2025