El Banco de la Reserva de la India ha anunciado por sorpresa una subida de 25 puntos básicos de la tasa rectora de la rupia, que se sitúa así en el 8%, con el objetivo de frenar las presiones inflacionistas y estimular el crecimiento de la economía, así como para proteger la moneda india frente a las recientes turbulencias que afectan a las divisas emergentes.
Se trata de la tercera subida de los tipos de interés en la India desde que el execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) Raghuram G. Rajan fuera designado gobernador del instituto emisor indio el pasado mes de agosto.
En el comunicado posterior a la decisión sobre los tipos de interés, Rajan reconoció que las perspectivas de crecimiento del país son cada vez más preocupantes, al mismo tiempo que las perspectivas de inflación continúan representando el mayor riesgo para la economía con crecimientos próximos al doble dígito.
«El riesgo más grave para el valor de la rupia procede de la inflación, que continúa siendo elevada y cerca del doble dígito, a pesar de la desinflación prevista en verduras y frutas. Además, la inflación subyacente, que excluye alimentos y combustible, también ha sido alta, especialmente en los servicios, lo que indica presiones salariales y otros efectos de segunda ronda», explicó el banquero central.
De este modo, el banco central indio reacciona a las recientes presiones en los mercados sobre las divisas de las economías emergentes, algo que también hará el Banco Central de Turquía, que convocó ayer para este martes una reunión de urgencia en la que adoptará medidas para defender su divisa.
17 de enero del 2022
El tipo de interés legal del dinero, el que utiliza para la liquidación de deuda entre particulares o el que utiliza SEPE para imputar rentas a los beneficiarios de subsidios, seguirá en el 3,00% por séptimo año consecutivo según proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estando para el 2022.
De la misma forma, el tipo de interés de demora, el que utiliza Hacienda para reclamarte una deuda impagada, seguirá sin cambios en el 3,75% para el 2022.
20 de febrero del 2020
Los bancos, que cada vez tienen menos ingresos por los bajos tipos de interés, quieren ganar más vía comisiones.
¿Cuánto ganan en comisiones? ¿Por qué ganan menos por los bajos tipos?
15 de noviembre del 2019
Un socio de Auriga, Javier Domínguez, ha pronunciado las siguientes frases sobre cobrar por los depósitos: «no van a tener más remedio» si se mantiene el actual escenario de tipos negativos. «No van a cobrar porque quieran sacar dinero, es que a ellos les cuesta ese dinero«.
3 frase, 3 mentiras.