La comisión que cobran los bancos, en este caso Bankinter, por ingresar dinero en efectivo en ventanilla a una cuenta que no seas titular se ha declarado nula, por ser abusiva, por la Audiencia Provincial de Álava.
Esta sentencia es a raíz de una denuncia de la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV) contra esta entidad.
Según la asociación, Bankinter, con el fin de echar a los clientes de sus oficinas, penalizaban los ingresos en efectivo en ventanilla a una cuenta que no seas titular con una comisión de 2 euros.
La Audiencia declaró el día 9 de febrero, nula dicha comisión y condena al banco a dejar de cobrarla y obliga a devolver los cobros realizados hasta la fecha.
«El cobro de una comisión por un ingreso en efectivo realizado en una oficina de Bankinter no satisface las exigencias de la Directiva 93/13, ya que constituye un evidente obstáculo para el consumidor que pretende realizar ese ingreso. Ese obstáculo no es otro que la imposición de una obligación adicional, que no nos consta que se haya contemplado en el contrato de Bankinter con el beneficiario».
Similares comisiones cobran otras entidades por la misma operativa, e imaginamos que dejarán de hacerlo o cambiarán las condiciones de sus contratos par evitar futuros litigios legales.
>> Ver sentencia
19 de marzo del 2025
Bankinter lanza una nueva cuenta que reemplaza la Cuenta Digital, la Cuenta Inteligente Digital, con una rentabilidad de hasta el 3% TAE si domicilias la nómina y usas el Bizum en esta cuenta. En caso contrario, la cuenta se remunera hasta el 2,5% TAE.
12 de marzo del 2025
Parece que Bankinter va alternando la oferta de su Cuenta Digital: periodos de hasta el 2,5% TAE y periodos de hasta solo el 1,5% TAE.
Ahora mismo, lo que ofrece es la mitad en todos los tramos y es válido hasta el 17 de marzo de 2025
04 de marzo del 2025
Finalmente, Bankinter decidió ampliar el plazo de contratación de su Cuenta Digital de hasta 2,5% TAE por algo más de 1 semana, hasta el 9 de marzo de 2025.
Cuanto me alegro.
Gracias por informar de ello.
Luego Bankinter tirándose el pegote y comprando páginas de publicidad en prensa nacional para darse autobombo con lo bien que tratan a los clientes y que no son como el resto de bancos…
JA,JA,JA!!!!
A mi lo que me parece más grave en relación con esta gran noticia es pensar el desamparo al que nos enfrentamos los consumidores y usuarios bancarios a nivel institucional.
Ante un abuso, por supuesto que podemos acudir a denunciarlo ante los tribunales, de manera individual o representados por una asociación como la de la noticia. Pero las entidades saben que esto es muy difícil que pase ya que el costo económico y temporal que tenemos que afrontar es totalmente desproporcionado. De ahí su abuso, no sólo por el hecho punible, empezando por su posición de poder frente al cliente.
Mi reflexión está más relacionada con ¡qué coj…. están haciendo los organismos reguladores, públicos, institucionales, gubernamentales y europeos (una parafernalia y variopinta cantidad de ellos con unos sueldo estupendos) entre cuyas funciones está velar porque estas cosas no sucedan!.
Comisiones abusivas como esa, hay a montones y de todos conocidas: a mí se me ocurre ahora la que te cobran por mandarte un correo-e o un SMS.
Mientras los dictamenes del BdE sean no vinculantes, estamos en manos de las entidades.
Y todo, incluido este punto pendiente aún en 2022, es cuestion de una legislacion que ampare de verdad a los usuarios bancarios en esta y otras materias,
Sin ello seguiremos teniendo que pleitear ante los tribunales de justicia, gastandonos el dinero en letrado y procurador, incluso con un dictamen a favor nuestro del Banco de España, despreciando de entrada el trabajo y recursos dedicados por sus inspectores en nuestras reclamaciones.
esperemos que el bce nos permita un dia abrir cuentas a los particulares y asi librarnos de esta mangoneria de bancos
Más tendrían que cobrar. Hay que acabar con el dinero en efectivo que solo sirve para defraudar.
Fernando, es verdad que si se acaba el dinero en efectivo se acaba la delincuencia en su gran mayoría, pero desde ese preciso momento no darás un paso sin que lo sepa el gran hermano. Se acabo tu intimidad y libertad.
Claro y mi hija de 12 años va con tarjeta de crédito a comprar una bolsa de pipas de 20 céntimos al quiosco de la plaza.
Por gente como el Fernando este está el mundo.solo ven y piensa el mundo a su manera o conveniencia .Hay muchas personas que no tienen trabajo fijo y tienen niño y cuando no encuentra curro viven de los chapuces.si quitan el dinero físico que creen una ley en la que todo el mundo tenga trabajo .Nadie parado ya verán como se acaba el problema.cuando no hay trabajo mucha gente vive del trabajo en negro .Lo sé yo.lo sabes tú y lo sabemos todos saludos