Los bancos de la zona euro depositó el el pasado viernes en el (BCE) un total de 511.438 millones de euros, la segunda cantidad más elevada depositada por los bancos en la historia de la institución.
El récord se alcanzo el pasado 18 de enero con un montante 528.184 millones de euros.
Este aumento de los depósitos es un reflejo de la desconfianza entre las entidades, que prefieren salvaguardar sus recursos antes que buscar mayores rendimientos mediante inversiones y la concesión de préstamos.
La rentabilidad de estos depósitos es del 0,25%, muy inferior al 1% del precio oficial del dinero, al euribor: 1,75%, y por supuesto mucho inferiores a los mejores depósitos que están ofreciendo las entidades financieras españoles, que superan hasta el 4% TAE.
04 de junio del 2024
A finales del 2023, BCE mostró sus intenciones para bajar tipos, y los bancos no tardaron en reaccionar y comenzaron a recortar la rentabilidad de sus depósitos.
Sin embargo, el BCE no hizo nada, aunque seguramente comentará a bajar el día 6, ¿Qué hará los bancos? ¿Qué debemos de hacer?
09 de septiembre del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés en un 0,75%, la mayor subida de la historia, hasta 1,25%.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.
22 de julio del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés de golpe hasta el 0,5%, el doble de lo previsto.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.