Los depósitos bancarios de bancos españoles bajó un 10,2% en cómputo anual al cierre del mes de Agosto.
Esta es la tendencia que viene registrándose desde hace 1 año según datos de la Asociación Española de Banca (AEB), y que ha ido acentuándose en los últimos meses en la tasa interanual:
En cambio los préstamos siguen estancados debido a la persistencia de la crisis de deuda soberana en la zona euro que dificulta el acceso de las entidades a la financiación mayorista, lo que impulsa el recurso a la financiación que ofrece el BCE.
En concreto, la deuda de las entidades españolas con el BCE sigue en máximos históricos, aunque en septiembre se redujo un 2,7%, hasta los 378.176, su primer descenso en once meses.
20 de diciembre del 2023
Hay cada vez más indicios de que los depósitos bajarán, y, por lo tanto, debemos adelantarnos a los acontecimientos y prepararnos para lo que pueda venir. Os indicamos qué productos hay en el mercado para protegeros de posibles bajadas de tipos.
29 de septiembre del 2023
El inicio de octubre vendrá con algunas novedades bastante importantes: subida de tipos en algunas cuentas, vencimiento y/o renovación de ofertas. El mercado está al alza y seguirá así, creemos, al menos hasta el final de año.
Algunas de las novedades más recientes anunciadas son la subida de tipos y otras ofertas vencerán su plazo de comercialización… lo renovarán. Os contamos
30 de agosto del 2023
En el último año, la rentabilidad de los depósitos no han hecho más que subir y subir. Ahora mismo podemos encontrar depósitos del 3% sin problemas, y hay ofertas que han alcanzado el 4% TAE e incluso más.
¿Pero, cuál es el mejor depósito? La respuesta no es simple, depende.