La banca española sufre en julio la mayor fuga de depósitos de la era euro.
El pasado mes de julio, hubo una fuga de depósitos de 74.228 millones de euros. Estas cifras no se veía desde septiembre de 1997.
La cantidad retirada en julio supone más del doble del anterior récord mensual:
- Julio de 2012: salida de 74.228 millones de euros.
- Mayo de 2012: salida de 33.157 millones de euros.
- Abril de 2012: salida de 31.563 millones de euros.
- Enero de 2010: salida de 32.100 millones.
En términos interanuales, el descenso de los depósitos privados en entidades españolas fue de 206.990 millones de euros, un 12% menos que los 1,715 billones de julio de 2011.
¿Cuáles son las razones de esta fuga de depósitos?
Según el BDE:
- 2/3 corresponde a fondos de titularización de instituciones financieras: debido a la dificultad de llevar a cabo nueva emisiones.
- 1/3 corresponde a empresas y familias: La mitad se debe a efectos estacionales.
¿Habrá o no fuga de depósitos? Lo cierto es que el dinero es miedoso y ante el temor de perderlo, es posible que la gente esté sacando el dinero de los bancos, al menos de los dudosos.
Si quieres saber qué ocurrirá con el futuro de la banca y qué ocurrirá con vuestro dinero en caso de quiebra, leelo aquí.
23 de abril del 2020
El vicepresidente Pablo Iglesias, recordando el artículo 128 de la Constitución, que indica que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general«.
¿Preocupados? ¿Mover el dinero al extranjero o ponerlo debajo del colchón?
19 de noviembre del 2018
La economía italiana está en riesgo por varios factores. Los bancos para calmar a los depositantes tiene intención de prestar dinero al FGD.
En esta situación, ¿es seguro contratar un depósito en Facto que ahora ofrece un 1,2% TAE a 6 meses de plazo?
06 de junio del 2017
A estas alturas creemos que todo el mundo sabe que los depósitos bancarios están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de hasta 100.000 euros por persona y entidad en la Unión Europea.
Este fondo cubre tanto las cuentas como los depósitos bancarios de las entidades adheridas.
Pero cuidado, no todo las cuentas y depósitos están cubiertos, ni todas las entidades están adheridas a estos fondos.