El banco británico, Barclays, recibirá en las próximas horas las ofertas no vinculantes por su negocio minorista en España, con unos activos valorados en 20.000 millones.
Se espera una oferta de las siguientes bancos/fondos que han estudiado en las últimas dos semanas la información proporcionada por Barclays Capital, el banco de inversión que lleva la operación:
- CaixaBank
- Banco Sabadell
- BBVA
- Banco Popular
- Bankinter
- Fondo Apollo
- Fondo Centerbridge
Estas entidades deben de dar un rango de valoración de la entidad además de explicar lo que harían con el negocio de Barclays España en el futuro.
CaixaBank y BBVA son las que inicialmente más interés se mostraron, pero con el tiempo se ha ido enfriando.
En cuanto al Banco Sabadell, Banco Popular y Bankinter les interesan el negocio de rentas altas de Barclays.
El cuanto a los fondos de inversión, Apollo ve la operación como una oportunidad para aumentar la red de su entidad en España, Evo Banco, que adquirió en septiembre de 2013, a la vez que accede a una gran cartera hipotecaria.
Para Centerbridge y otros fondos esta compra supondría conseguir una ficha bancaria para competir con las entidades españolas.
El precio objetivo perseguido por Barclays es de 1.500 millones.
25 de febrero del 2015
ING Direct es la entidades financieras más generosas según el II Estudio Anual de la Generosidad de Marca realizado (IGM) por el Instituto Affinion.
En la segunda posición y a mucha distancia se encuentra Banco Santander, seguido de cerca por el Banco Sabadell, Bankinter y BBVA.
14 de enero del 2015La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha subido en 2 escalones, desde ‘BB+/B’ a to ‘BBB/A-2’ con perspectiva ‘estable’, el rating de Barclays Bank, de esta forma lo iguala con la de su nueva matriz, Caixabank que completó su adquisición el pasado 2 de enero.
28 de noviembre del 2014
Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.