Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Euribor sube hasta el -0,108%, ¿por qué esta subida? ¿Cómo nos afecta?

Comparativa Productos

Utilidades
Otros

Euribor sube hasta el -0,108%, ¿por qué esta subida? ¿Cómo nos afecta?
05 de mayo del 2020 a las 9:12

El mes de abril, el Euribor ha subido hasta el -0,108%, el mayor valor de los últimos 14 meses.

Desde que el Gobierno decretó el estado de alarma, el Euribor no ha parado de subir, cuyo efecto no se notó en demasiado en el mes de marzo, ya que este valor se calcula como media del valor del Euribor de cada día.

En cambio, el mes de abril, con todos en esta situación excepcional, el Euribor ha repuntado en 0,15 puntos porcentuales, la mayor subida de los últimos años, cuando el BCE no ha cambiado un ápice su estrategia de liquidez para todos.

Al inicio del mes de marzo, el Euribor estaba en mínimos históricos y cerca del -0,4% (-0,368%) y desde entonces ha llegado a subir hasta por encima del -0,1%.

La razón de esta subida se debe principalmente a la desconfianza de los bancos entre sí.

El Euribor es el precio que prestan el dinero los bancos entre sí, y ante la crisis económica que se avecina por el coronavirus, éstos no se fían, y suben los precios.

Los bancos prefieren pagar dinero al BCE, depositando su liquidez en las facilidades de depósito al -0,5%, que ha alcanzado máximos históricos, que prestarse entre ellos, ahora al -0,108%.

¿Cómo nos afecta?

Habrá entidades que tenga mayor dificultad para conseguir liquidez y por lo tanto, tenga a ir a buscarlo entre los clientes.

No sabemos si Facto o Wizink se han visto afectado por la situación actual, pero lo cierto es que al inicio del mes de abril han subido la rentabilidad de sus depósitos, hasta el 1,3% TAE.

Por otro lado, las personas con hipotecas referenciadas al Euribor, y tenga la desgracia de renovar anualmente el tipo de interés, y les coja el valor del mes de abril, sufrirá una mínima, pero una subida.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 03 de Abril del 2025