10 empresas cotizadas ha anunciado que pagará en Enero un total de 1.150 millones de euros en dividendos.
Endesa, Red Eléctrica y CIE ya pagaron sus dividendos en los primeros días del año.
Hoy, lo hará Gas Natural por un importe de 0,397 euros por acción, en total, 397,28 millones de euros.
El resto de las empresas lo harán a lo largo del mes:
Empresa |
Fecha |
Euros x acción |
Nº de acciones* |
Importe Total* |
Endesa |
02/01/2015 |
0,38 |
1.058,70 |
402,31 |
Red Eléctrica |
02/01/2015 |
0,832 |
135,27 |
112,54 |
CIE |
05/01/2015 |
0,1 |
129 |
12,90 |
Gas Natural |
08/01/2015 |
0,397 |
1000,7 |
397,28 |
Zardoya |
12/01/2015 |
0,085 |
435 |
36,98 |
Elecnor |
14/01/2015 |
0,0482 |
87 |
4,19 |
Ténicas Reu. |
15/01/2015 |
0,667 |
55,89 |
37,28 |
Prim |
16/01/2015 |
0,055 |
17,35 |
0,95 |
Tubacex |
20/01/2015 |
0,023 |
132,98 |
3,06 |
Amadeus |
30/01/2015 |
0,32 |
447,6 |
143,23 |
TOTAL |
1.150,80 |
*Cifras en millones.
NUEVA FISCALIDAD
A estos dividendos ya se les aplica la fiscalidad de la reforma fiscal que ha entrado en vigor en 2015.
En este año, las retenciones que se aplica sobre los dividendos son del 20%, un punto porcentual menos que en 2014, y que a partir del 2016 será del 19%.
Lo malo es que este año, no gozaremos de la exención de tributación de los primeros 1.500 euros de dividendos.
Así, que cuando hagamos la declaración, ya no tendremos descuentos en este sentido, y además, deberemos de pagar algo más (al tipo impositivo que nos corresponda) si hemos obtenidos en total intereses superiores a los 6.000 euros.
Base Imponible |
Tipo |
Hasta 2010 |
2010 – 2011 |
2012 – 2014 |
2015 |
2016 |
Hasta 6.000 |
18% |
19% |
21% |
20% |
19% |
6.000 – 24.000 |
18% |
21% |
25% |
22% |
21% |
24.000 – 50.000 |
18% |
21% |
27% |
22% |
21% |
Más de 50.000 |
18% |
21% |
27% |
24% |
23% |
18 de enero del 2019
El Gobierno en sus Presupuestos Generales del Estado de 2019 pretende subir el impuesto sobre el ahorro, que aunque se aprueba, NO afectará a la mayoría de los ahorradores, sino sólo a las grandes fortunas.
El cambio se aplica sólo sobre el tramo de renta de ahorro que supere los 140.000€, que pasará a tributar un 27%, en lugar del 23% actual.
17 de julio del 2015
Calcula tus retenciones de tu nómina con el último cambio fiscal realizado por el Gobierno.
Finalmente la rebaja no será la totalidad del 2016, sino sólo de la parte estatal, la parte autonómica se queda como está.
16 de julio del 2015
El Pleno del Congreso ha aprobado el decreto ley que permite que la rebaja fiscal prevista para el 2016 empiece a aplicarse desde el 1 de julio pasado.
De esta forma, la primera mitad del año 2015 se aplicará un tipo impositivo reducido (con respecto a 2014) y en la segunda mitad otro aún más reducido.