Empresas con una rentabilidad actual por dividendo de más de 10%, ¿Aconse...
Las acciones de las grandes compañías del IBEX 35 se ha desplomado, disparando la rentabilidad por dividendo de hasta más del 10%.
Son 7 empresas del IBEX que si mantiene la retribución prometida dará la siguiente rentabilidad en 2020 (datos de la semana pasada):
- Mediaset: 13,5%.
- Repsol: 13,26%.
- ACS: 12,23%
- Bankia: 11,47%
- Telefónica: 10,3%
- Santander: 10,19%
- Mapfre: 10,15%.
De hecho, muchos están mirando de reojo las cotizaciones de estas compañías para comprar, están en mínimos históricos.
No es oro todo lo que reluce
La subida de la rentabilidad por dividendo como podréis imaginar es por la bajada de las cotizaciones, no porque de repente todas empresas están obteniendo beneficios descomunales, sino que es todo lo contrario.
Además, ante esta situación extraordinaria, nadie puede garantizar cómo evolucionará. De hecho algunas de las empresas ya han anunciado que van a suspender las retribuciones por dividendo.
Las acciones están baratas, está claro, pero siempre cuando hablamos o comparamos, lo hacemos con respecto a la situación anterior, sin el factor «pandemia del coronavirus».
¿Comprar acciones ahora?
No vamos a entrar a realizar análisis de ningún tipo. Solo constatar que hay mucha gente que están tentados.
A esta gente le decimos que ha de valorar si merece la pena el riesgo y si tiene suficiente capacidad para conciliar el sueño durante los próximos meses.
Nuestros no recomendamos nunca invertir dinero que vayáis a necesitar para vivir, ni siquiera el dinero que vayáis a necesitar en un corto plazo de tiempo, e incluso medio plazo.
Si inviertes ahora, tienes que mirar siempre con vista a largo plazo, hay muchas incertidumbres y nadie sabe cómo terminará esta crisis, y muchos ya hablan de que es y va a ser peor que la del 29.
A los ahorradores que invierten exclusivamente su dinero en depósitos, no le recomendamos en absoluto meterse en este mundo. Si comprar acciones frente a depósitos en tiempos normales ya era como la noche y el día, en la situación actual, pues imaginaros.
03 de diciembre del 2020
Tomando en cuenta el panorama que se vive a nivel mundial a causa de la crisis sanitaria que ha azotado a muchos países, ha ocasionado grandes pérdidas económicas a gran escala.
Las aerolíneas ha visto fuertemente afectados, pero prevé un resurgimiento 2021 y será con nuevas condiciones en los viajes: distanciamiento, limpieza, máscarillas…
23 de abril del 2020
El vicepresidente Pablo Iglesias, recordando el artículo 128 de la Constitución, que indica que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general«.
¿Preocupados? ¿Mover el dinero al extranjero o ponerlo debajo del colchón?
22 de abril del 2020
En medio del maremoto que sacude los mercados actualmente, ¿hay algún sector que esté capeando la situación que estamos viviendo de mejor manera que otros?
¿Donde habrá oportunidades de inversión durante y después de la pandemia?