Ayer el Ministerio de Trabajo comunicó a los agentes sociales que se procederá a la congelación del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) para el 2012, dejándolo en los 641,40 euros mensuales.
Así, los trabajadores tenga el sueldo referenciado a este índice, perderá durante el 2012 poder adquisitivo equivalente al IPC.
Por otro lado, el acceso a las subsidios de desempleo tampoco cambiará, ya que está referenciado al 75% del SMI, y seguirá siendo 481,05 euros brutos mensuales. Queda por saber el valor del IPREM, el índice que determina las cuotas de los subsidios.
La única «buena noticia» es que a partir del 2012 los empleados del hogar comenzará a cobrar como sueldo al menos el SMI.z
05 de enero del 2021
El IPREM ha sido actualizado con una subida del 5%, tras 4 años congelados. Una buena noticia para los desempleados con derecho a algún subsidio del Servicio de Empleo (SEPE) que experimentará la misma subida.
De todas formas, el invento del IPREM ha sido un timo que ha perjudicado gravemente a los desempleados.
27 de octubre del 2020
Si se aprueban los presupuestos generales del estado (LPGE) sin cambios en este punto en el Congreso de los Diputados, en 2021 los desempleados subsidiados cobrarán un 5%, unos 21€ al mes más.
De todas formas, el invento de IPREM ha desfavorecido mucho a los desempleados.
10 de enero del 2018
En 2018, el Servicio de Empleo (SEPE) sube el límite para considerar que una persona tiene carencia de rentas, sin embargo, no sube ni uno céntimo la ayuda que otorga a estas personas.
Esta es la consecuencia de la subida del SMI (4%), y la nueva congelación del IPREM, un invento nefasto para los desempleados.