Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Decálogo de errores de los ahorradores

Comparativa Productos

Utilidades
Otros

Decálogo de errores de los ahorradores
23 de abril del 2013 a las 10:30

EFPA hizo un estudio en 2009 sobre los errores que comenten los ahorradores a la hora de invertir y elaboró un decálogo con los resultados obtenidos.

Este decálogo ha sido mencionado recientemente por el foro Burbuja Inmobiliaria y utilizado por Bankinter para vender sus servicios de asesoramiento, y que nosotros queremos hacer eco.

Según EFPA los 10 errores más habituales entre los ahorradores españoles a la hora de invertir son:

  1. No realizar previsiones de cuándo va a necesitar su dinero. Estrategias distintas para el corto, medio y largo plazo.
  2. No diversificar.
  3. Construir una cartera influenciado por los instrumentos financieros de moda.
  4. No entender el vehículo de inversión en el que ha puesto sus ahorros.
  5. No tener paciencia para superar los momentos difíciles ni dejar que se desarrolle la inversión, vendiendo cuando se está perdiendo.
  6. No ser disciplinado con los criterios de riesgo y horizontes ni con el objetivo fijado al principio.
  7. Optar por la seguridad: ello supone quedar desprotegido ante la inflación.
  8. Dejarse guiar por el sentimiento «revancha al mercado», convirtiendo «recuperar lo invertido» como el nuevo objetivo
  9. Tomar decisiones influenciado por los amigos y las noticias.
  10. No disponer de un asesor financiero cualificado que le aconseje dónde invertir en base a su perfil y vele por sus intereses.

En gran parte hemos de darle la razón, un ejemplo claro: las preferentes:

  • La gente no planificó bien sus necesidades de dinero.
  • Puso gran parte de su patrimonio en este producto sin diversificar riesgos.
  • Fue un producto de moda y que fue contratado por mucha gente.
  • Lógicamente muchos desconocía muchos puntos importantes de estas participaciones.
  • etc.

Pero también habría un error clave que comenten muchos ahorradores, es dejar engañar o asesorar por los que les venden los productos.

Así,  mucha gente creen que el director de su banco es un asesor, en lugar de tenerle como lo que es, un comercial que pretende colocar sus productos y alcanzar sus objetivos, por los cuales, les dan comisiones.

Este fue uno de los errores que cometieron los ahorradores que están atrapados en las participaciones preferentes.

Por último, tal y comentó un usuario de burbuja, queda un poco mal que una asociación de asesores digan que uno de los errores que comenten los ahorradores es que no tienen un asesor, además este punto es utilizado por Bankinter para vender sus servicios.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 20 de Abril del 2025